C.D. Lomo Blanco SJA
<%=ClubInfo.Nombre %>

Queremos informarles sobre las nuevas reglas del juego, por lo tanto, es MUY IMPORTANTE, que todos los jugadores y personas interesadas lean las normas para una mejor y mayor comprensión del juego.

 

A continuación, se presenta un resumen con las principales novedades de la presente edición de las Reglas de Juego. 

  • Los jugadores sustituidos deberán abandonar el terreno de juego por el punto más cercano de la línea de demarcación, a menos que el árbitro les dé alguna otra indicación.
  • Las camisetas interiores podrán ser de varios colores o motivos, pero siempre el mismo que aparezca en las mangas de la camiseta del uniforme.
  • El árbitro no podrá cambiar la decisión sobre la manera de reanudar el juego pero, en ciertas circunstancias, podrá mostrar una tarjeta amarilla o roja por un incidente sucedido con anterioridad.
  • Si el árbitro abandona el terreno de juego para ordenar a los jugadores que regresen al terreno de juego, seguirá siendo posible modificar una decisión técnica y disciplinaria.
  • El árbitro podrá mostrar tarjeta amarilla o roja a los miembros del cuerpo técnico que no actúen debidamente. Si no fuera posible identificar al infractor, se sancionará al entrenador de mayor rango presente en el área técnica.
  • Si se concediera un tiro penal y el lanzador se hubiera lesionado, este podrá ser examinado o atendido y, a continuación, permanecer en el campo para ejecutar el tiro.
  • Explicación de la diferencia entre las «pausas de rehidratación» y las «pausas de refresco».
  • El equipo que gane el sorteo del campo podrá optar por realizar el saque de centro.
  • Balón a tierra: procedimiento. Balón a tierra para el guardameta (si el juego se detuviera en el área penal) o para un jugador del último equipo en tocar el balón en el lugar donde se haya producido el último contacto; el resto de jugadores (de ambos equipos) deberán mantener una distancia mínima de 4 m (4.5 yd).
  • Balón a tierra si el balón toca al árbitro ( o a otro miembro del cuerpo arbitral) y entra en la portería, si cambia el equipo en posesión del balón o si da comienzo un ataque.
  • El guardameta no podrá marcar gol en la portería contraria directamente lanzando el balón con la mano.
  • Con el fin de conseguir mayor claridad y coherencia, se ha reformulado el texto relativo a la infracción por mano; ahora, se dan instrucciones claras para penalizar o no la acción de tocar el balón con la mano de forma
    «involuntaria».
  • Confirmación de que la infracción por mano antirreglamentaria cometida por el guardameta en su propia área penal no se sancionará con tarjeta
    (amarilla o roja).
  • Si el guardameta fallara a la hora de jugar el balón con el pie ( o intentarlo) para iniciar una jugada, después de haber recibido la pelota procedente de un saque de banda o de un pase intencionado de un compañero de equipo, el guardameta podrá recoger el balón con la mano.
  • Antes de mostrar una tarjeta amarilla o roja, el árbitro podrá esperar hasta la siguiente detención del juego si el equipo no infractor decide realizar un tiro libre rápido y, de este modo, generar una ocasión.
  • Se mostrará tarjeta amarilla en el caso de celebrar de manera antirreglamentaria la consecución de un gol, incluso aunque termine anulándose.
  • Lista de infracciones merecedoras de advertencia/tarjeta amarilla/tarjeta roja para los miembros del cuerpo técnico.
  • Las ofensas verbales se penalizarán con un libre indirecto.
  • Golpear un objeto con el pie se penalizará del mismo modo que lanzarlo con la mano.
  • Tras el saque de un libre indirecto, el árbitro puede dejar de hacer la señal correspondiente si está claro que no es posible marcar un gol directamente ( como suele ocurrir cuando el tiro libre está motivado por un fuera de juego).
  • Cuando tres o más jugadores del equipo defensor formen una «barrera», los jugadores del equipo atacante deberán guardar una distancia mínima de 1 m con respecto a la «barrera». Si se adelantaran, se señalará un tiro libre indirecto.
  • Los postes, el travesaño y las redes no pueden estar en movimiento durante la ejecución de un penal, y el guardameta no podrá tocarlos ni agitarlos.
  • El guardameta debe tener al menos parte de un pie en contacto directo con la línea de meta o sobre esta en el momento en que el lanzador golpee el balón;además, no puede situarse por delante ni por detrás de la línea.
  • Si se cometiera una infracción después de que el árbitro haya dado la orden de proceder con un tiro penal, pero este no llega a lanzarse, el tiro se ejecutará después de que el árbitro muestre la correspondiente tarjeta amarilla o roja.
  • Todos los adversarios deben permanecer a una distancia mínima de 2 m del lugar donde se vaya a ejecutar el saque de banda, incluso si el jugador que vaya a sacar se encuentra detrás de la línea.
  • Saques de puerta: el balón estará en juego una vez haya sido tocado y se mueva con claridad, sin que sea necesario que salga del área penal.