El horario de atención a padres en la secretaría del club será de lunes a viernes en HORARIO de 16:30h A 19:00
El horario de atención a padres en la secretaría del club será de lunes a viernes en HORARIO de 16:30h A 19:00
HOY ENTREVISTAMOS A MOISES DIAZ ENTREVISTA A MOISÉS .- PARA COMENZAR NOS PODRÍA ESBOZAR A GRANDES RASGOS SU CURRICULUM. TITULACIONES. - Diplomado en Educación Física por la Universidad de Oviedo. - Entrenador Nacional de Fútbol por la Federación Española de Fútbol. - Titulado Monitor de Natación. - Titulado Técnico en Natación para Embarazadas. - Técnico en sala de Musculación. - Técnico en Ciclismo Indoor. - Técnico en Actividades Dirigidas Fítness. - Socorrista Acuático y Terrestre. EXPERIENCIA DEPORTIVA - Responsable Actividades Físico Deportivas, extraescolares en el Colegio Público Siete Palmas. - Técnico Deportivo en El Complejo Deportivo Las Rehoyas. - Preparador Físico Personal Oposiciones. - 1º Entrenador Infantil en la Base Oviedo. - 1º Entrenador Cadete B, Unión Viera. - Preparador Físico Juvenil C, Unión Viera. - 2º Entrenador Juvenil División de Honor, Unión Viera. - 2º Entrenador Cadete Preferente, Unión Viera. - 1º Entrenador Cadete B, AD Huracán. .-DESPUÉS DE UNA EXITOSA TEMPORADA 2013/2014 CON NUESTRO CADETE “B”, LE HA LLEGADO LA OPORTUNIDAD DE LLEVAR NUESTRO CADETE PREFERENTE ¿QUE NOS COMENTA AL RESPECTO? La temporada pasada fue redonda, terminamos la liga campeones e invictos, la verdad que el grupo que he tenido la suerte de dirigir tiene una extraordinaria calidad tanto futbolística como humana, tal vez este ha sido una de las claves para lograr nuestros objetivos, la gran cohesión del grupo, entre jugadores, padres y técnicos, respecto a la oportunidad de dirigir el cadete preferente este año, la verdad que la he acogido con una gran ilusión y responsabilidad al mismo tiempo, pero es uno de los objetivos que me he marcado en el mundo del deporte progresar cada año, a base de aportar mi trabajo e implicación. .-DESPUÉS DE FINALIZADA LA TEMPORADA USTED PARTICIPO EN UNA LIGA, LA CUAL LE HA DADO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER LOS PLANTELES DE NUESTROS CADETES Y DE NUESTRO INFANTIL “A” ¿SE HA DEFINIDO EL PLANTEL PARA LA NUEVA TEMPORADA 2014/2015? Una vez finalizada la liga y decidido por parte del clubquién sería el responsable el próximo año, se pensó que lo más acertado era unir los dos cadetes de primer año, para poder ir haciendo piña y realizando la selección de jugadores que conformarían la plantilla de la presente temporada, efectivamente jugamos un torneo organizado por la asociación Aclubfucan en la que participaron unos catorce equipos, muchos de ellos con bastante nivel, lo que nos vendría bien para medir nuestro potencial y dar oportunidades a todos los jugadores de mostrarse antes de tomar decisiones. Afortunadamente se ganó el torneo, accediendo a la final como primeros de grupo, fue una bonita experiencia para ellos. Respecto a la configuración de la plantilla ha sido muy complicado ya que todos los jugadores tienen calidad y cualquier equipo les gustaría tenerlos, pero las matemáticas no engañan y hay un número limitado de fichas, desde aquí agradecer el esfuerzo sobretodo a esos que no pueden estar, pero que siempre serán compañeros y amigos. .- COMO SE DEFINE COMO ENTRENADOR AUTORITARIO, DIALOGANTE. Dialogante pero con las ideas claras, alguien tiene que comandar el barco y ese es mi papel, la magia y el talento lo ponen ellos lo más importante es que los jugadores crean en lo que se hace, explicarles las razones, los objetivos de cada ejercicio y centrarlos cuando están dispersos, pero si en algún momento hay que sacar “el látigo”, se saca. .- DEBIDO A LA CATEGORÍA LA CUAL ES MUY EXIGENTE Y EL AÑADIDO DE LAS ULTIMAS CLASIFICACIONES ¿CUAL SERA SU PLANTEAMIENTO PARA LA 2014/2015? El planteamiento debe ser el de cada año, se ha hecho un gran esfuerzo para configurar la plantilla, el Coordinador Dailos Guadalupe, Aitor y yo, hemos empleado bastantes horas en ello, ahora es el momento de formar un grupo unido, y con las ideas claras para ello cuento con mis compañeros Aitor, Ivo y Trinidad , trabajo duro, humildad e ilusión deben ser las máximas que nos señalen el camino, no pongo límites y somos ambiciosos, pero los partidos son los que ponen a cada uno en el sitio que merece. .- ¿PARA COMENZAR PARTE CON UN NIVEL DE EXIGENCIA CLASIFICATORIA? El nivel de exigencia por parte del Club no se me ha planteado, es obvio que este es un Club de Nivel alto, como así lo dejan claro sus resultados cada año, por lo tanto aunque nadie me lo exija explícitamente, yo mismo me lo impongo, no se puede decir que posición es la que deberíamos tener hasta que veamos al resto de equipos, desde luego creo que tenemos una muy buena plantilla y lucharemos cada partido como si fuera una final, pero para eso primero tenemos que sentar las bases en pretemporada. .-VARIARA SU SISTEMA HABITUAL DE JUEGO, POR EL LOGRO CLASIFICATORIO? Hay que distinguir entre modelo de juego y sistema de juego, el primero no tiene variación, como está de moda decir no se negocia, el Ad Huracán siempre propone un modelo de juego basado en un ataque combinativo, con buen trato del balón y una fuerte presión defensiva, “Un paso atrás para atacar, un paso adelante para defender” , el balón tiene que ser nuestro y para eso fichamos jugadores con mucho talento, respecto a los sistemas son más flexibles y dependen de los jugadores disponibles y en función del rival. .- LA AD. HURACÁN SE CARACTERIZA POR EL BUEN TRATO DE LA PELOTA ¿CONTINUARA USTED CON ESA CARACTERÍSTICA? Como anteriormente he mencionado mi gusto por el juego se basa en tener la pelota, aunque combinándolo con juego vertical y rápido cuando así lo requiere cada situación, no ser previsible es fundamental si queremos ser competitivos. .- ¿CUAL SERA SU CUERPO TÉCNICO PARA LA CATEGORÍA? El cuerpo técnico es uno de los aspectos que más contento me tiene, he logrado rodearme de un equipo multidisciplinar que hará que nuestro trabajo aumente en calidad, Aitor Mederos Entrenador Nivel I y cursando el Grado en Ciencias de la Actividad Física, ya ha trabajado conmigo la temporada pasada encargándose principalmente de la labor de Preparación Física, aunque también hace funciones de segundo entrenador, este año hemos incorporado a dos nuevos miembros, uno de la casa Ivo Jiménez , Licenciado en Ed Física que ya realiza labores de entrenador de Porteros en toda la cadena, , se encargará entre otras funciones del entrenamiento de los porteros, la estrategia defensiva y labores de segundo entrenador, y el último refuerzo TrinidadXXX Entrenador Nacional que acaba de llegar al club, será el primer entrenador del Cadete B y hará también funciones de segundo entrenador en el Preferente. .-LA CATEGORÍA CADETE PREFERENTE ES MUY EXIGENTE ¿CONOCE USTED ESTA CATEGORÍA? Realmente junto a la División de Honor Juvenil es una de las categorías más bonitas y competitivas, sube el nivel de jugadores que se concentran en los principales equipos de la isla, y sube el nivel de los entrenadores, que plantean mejor los partidos. Conozco bien la categoría ya que he estado como segundo entrenador en el Unión Viera en el que quedamos 4º clasificados, lo más complicado es ser regulares y mantener las plantillas motivadas y unidas, el nivel físico técnico y táctico de todos los equipos es muy alto y ningún partido será sencillo. .-DE LOS ANTERIORES PLANTELES DE LOS CADETES HAN SALIDO DIFERENTES JUGADORES PARA DIFERENTES EQUIPOS ¿LE HA CONDICIONADO SUSTANCIALMENTE LA CONFECCIÓN DEL NUEVO PLANTEL? De los cadetes de primer año, tenemos dos jugadores que han fichado en equipos de Primera División, concretamente el Sevilla y el Villareal, habría sido un lujo contar con ellos pero la formación es nuestro principal objetivo, que los chicos tengan oportunidades fuera, esto se está consiguiendo y raro es el año que no salen cuatro o cinco jugadores fuera, esto deja claro el buen trabajo de todos los estamentos del club, además hay varios jugadores en plantilla que es cuestión de tiempo que salgan por el talento que atesoran y el esfuerzo que le están poniendo, suplir a estos jugadores es muy difícil pero cada año vienen nuevos talentos que nos harán estar arriba. .-Y PARA FINALIZAR CUAL ES SU VALORACIÓN DE LA AD. HURACÁN. El AD Huracán es un referente en la isla futbolísticamente hablando, jugadores de todas los municipios están dispuestos a fichar aquí conscientes de la posibilidad de proyectarse fuera, solo hace falta mirar las tablas clasificatorias para darse cuenta del nivel del club, siempre en posiciones de privilegio, es una entidad en constante crecimiento, con las puertas abiertas a la promoción de jugadores. Ya para terminar me gustaría destacar y agradecer el gran trabajo que están realizando todas esas personas que están en la sombra y que nunca levantan los trofeos, pero que sin ellos no sería posible que todo funcionara, todos los entrenadores y los currantes, Lucho, Pablo, José, Andino, Natalia, Víctor, Javier, Dailos, y el Presi Conrado, espero no dejarme a ninguno, saludos y muchos éxitos esta temporada.
HOY ENTREVISTAMOS A SERGIO VALLEJO .-PARA COMENZAR NOS PODRÍA ESBOZAR A GRANDES RASGOS SU CURRICULUM. Comencé como ayudante en un Alevín de primer año junto a Dailos Guadalupe. Me comentó la posibilidad de que estuviera junto a él, y acepté. La temporada 2012/1013 me hice cargo del Benjamín de primer año y segundo del Cadete B, terminando la temporada como ayudante del Infantil A. Y la temporada 2013/2014 estuve al frente del Benjamín B, formado por jugadores de primer y segundo año, y terminé un tercio de la temporada del Alevín B. En estos dos últimos años, estuve colaborando directamente con varios equipos de la cadena, aprendiendo de grandes formadores de la cadena. .- VALÓRENOS SU PARTICIPACIÓN EN EL BENJAMÍN “B” EN LA 2013/2014 Mi valoración es completamente positiva. Empecé con un grupo con jugadores de primer y segundo año, que apenas se conocían entre sí. La adaptación y la unión entre ellos fue plena desde los primeros entrenamientos. La evolución del grupo formativamente fue la deseada, ya que individualmente los jugadores crecieron y eso ayudó a que el equipo también lo hiciera. Yo destacaría la unión del grupo y la evolución del equipo de principio a fin. En competición acabamos sextos, dando buena imagen contra los equipos punteros del grupo sin dejar de ofrecer la propuesta de fútbol que queríamos en cada partido, fuera quien fuera el rival. .-EN LA 201372014 USTED FUE ENTRENADOR DE NUESTRO BENJAMÍN “B”, EN LA 2014/2015 EJERCERÁ DE ENTRENADOR DE NUESTRO BENJAMÍN “A” EN LA NUEVA CATEGORÍA PREFERENTE ¿COMO VALORA EL NIVEL DE EXIGENCIA DE ESTA NUEVA CATEGORÍA? El nivel de exigencia como formador será el mismo que el año pasado. Cambia la categoría, pero no cambiará la forma que tengo de ver el fútbol a estas edades. Me involucraré al cien por cien para que cada jugador de mi plantilla progrese individualmente y colectivamente, sin perder de lado la competición. .- TENDRÁ USTED QUE EJERCER MAS DE FORMADOR O INFLUIRÁ EL TEMA CLASIFICATORIO. Como dije en la pregunta anterior, mi función es la de formar. Dentro de esta formación está la de enseñarles a competir en los partidos. .- ¿COMBINARA EN LA 201472015 DIFERENTES PLANTELES COMO EN LA 2013/2014? Este año me centraré sólo en el benjamín, pero quien me conoce sabrá que soy un poco inquieto. Todo lo que puedo enseñar ha sido de aprender lo bueno y lo malo de la gente de fútbol que me rodea. Siempre que he podido, he asistido a otros entrenamientos de la cadena con el fin de colaborar y aprender. Es por ello, que este año, siempre que pueda, lo seguiré haciendo y seguir aprendiendo para seguir formando. .-CUAL SERA SU CUERPO TÉCNICO. Este año contaré con la ayuda de Toni García, jugador del AD Huracán años atrás. Le comenté la posibilidad, y aceptó sin dudarlo. Es una persona que ha vivido el fútbol desde siempre y sé que será una buena incorporación para el club. Desde aquí le doy la bienvenida públicamente. .-COMO SE DEFINE COMO TÉCNICO AUTORITARIO, DIALOGANTE. Suelo ser muy dialogante, con ese puntito de autoridad que siempre tienes que tener con jugadores de estas edades. .-EN LA TEMPORADA 2013/2014 DIFERENTES EQUIPOS A PUESTO SUS OJOS EN NUESTROS JUGADORES ¿COMO VALORA ESTO? Lo valoro muy positivamente. No nos olvidemos que la AD Huracán es un club muy importante a nivel territorial y conocido nacionalmente. Es lógico que los club tanto de fuera de la isla como de dentro se fijen en los jugadores que formamos, y mas que este año ha sido un gran año para el club. Ascenso del Regional, salvación de los Juveniles (obteniendo el juvenil B un meritorio puesto), subcampeones de Canarias Cadete preferente y dos títulos Cadetes, subcampeón Infantil A (en el grupo del campeón de la copa coca-cola), buenos puestos de nuestros infantiles de primer año y ascensos de nuestros equipos de fútbol 8, consiguiendo el Alevín el titulo liguero, y varios subcampeonatos. .- ¿LE HARÁ ESTO VARIAR MUCHO EN LA CONFECCIÓN DE SU NUEVO PLANTEL? La verdad que no me hará cambiar mucho, ya que es cierto que algunos jugadores de nivel se han ido, pero venía una buena base. Mi objetivo es el mismo, hacer mejorar a estos jugadores que apuestan por el club. .-LA AD HURACÁN SE CARACTERIZA POR EL BUEN TRATO DE LA PELOTA ¿CONTINUARA USTED CON ESTA CARACTERÍSTICA? Para mi eso es innegociable. Siempre he estado por suerte o por desgracia de formadores que le gusta el buen trato a la pelota, y he aprendido de ellos. Siempre intento que mis equipos conserven el balón sin perder la verticalidad. A estas edades no veo ejercicios donde no esté el balón de por medio. Para mi a edades tan tempranas los ejercicios físicos sin balón no los concibo, me decanto más por meterles intensidad en los ejercicios con balón. .-Y PARA FINALIZAR CUAL ES SU VALORACIÓN DE LA AD. HURACÁN Mi valoración de la AD Huracán es que uno de los club mas importante de las islas, con renombre nacional. Que trabaja muy bien la base, y que debido a ello grandes equipos tienen las vistas puestas en nuestro club. Fuera de lo deportivo quisiera dar las gracias a todos los componentes del club que sin nada a cambio me han dejado colaborar y aprender de ellos. Gracias a Dailos Guadalupe, Airam de León, David Tamés, Miguel Benítez, Héctor Dumpierrez, Hanán Martín, Javier Santana, Maikel Ojeda, Miguel Eugenio, Alejandro Salas y Samy Martín, sin olvidarme de gente que me ayuda a diario con sus consejos que no están dentro de este club, con mención especial a Yoni González Oujo. Y dar las gracias también a Conrado Quesada por confiar en mí y a Carlos Andino por su trabajo cada semana a pie de campo y por concederme esta entrevista.
HOY ENTREVISTAMOS A MIGUEL BENITEZ .-PARA COMENZAR NOS PODRÍA ESBOZAR A GRANDES RASGOS SU CURRICULUM. Pues empecé de joven con el gusanillo de los banquillos, con 19 años en el equipo donde me crié, el A.D Batán, hasta la temporada pasada. Estuve dos años en categoría juvenil como segundo entrenador, logrando un ascenso a primera y a la temporada siguiente quedándonos a las puertas del ascenso a la preferente.En estos dos años lo compaginé llevando en solitario un equipo benjamín, luego tres años en alevines con un subcampeonato y dos de infantiles, hasta que decidí que ya era el momento de dar un pasito más y el coordinador Dailos se puso en contacto conmigo. .- EN LA TEMPORADA 2013/2014 FUE SU PRIMERA PARTICIPACIÓN CON LA AD HURACÁN EN NUESTRO INFANTIL “C” ¿CUAL ES SU VALORACIÓN DE LA TEMPORADA FINALIZADA? La verdad es que la temporada pasada me ha dejado un buen sabor de boca, para ser el primer año en el club el trato que han tenido todos hacia mi ha sido inmejorable, llegar de otro club y que desde el primer momento te reciban bien, te ayuden y hagan que te sientas como si llevaras toda la vida es complicado y eso es de agradecer. En cuanto a lo deportivo, también fue un gran año, un grupo nuevo exceptuando 8 jugadores que ya pertenecían al club, tambien cambios para ellos con un nuevo entrenador, pasar del fútbol 8 al fútbol 11... fueron cambios de golpe que llevan un proceso de adaptación que lograron en un período muy corto de tiempo cumpliendo con los objetivos. .-EN LA 2014/2015 USTED SERA EL ENTRENADOR DEL INFANTIL “A” EL CUAL PARTICIPARA EN LA NUEVA CATEGORÍA PREFERENTE ¿CUAL ES SU VALORACIÓN DE LA NUEVA TEMPORADA QUE ESTA POR COMENZAR? La verdad es que tengo bastante ilusión por ver comó será esta primera temporada de las preferentes, y muchas ganas de que empiecen los entrenamientos ya. La afronto con muchas ganas pero con algo de incertidumbre de ver cómo serán los equipos que la componen. Cierto es que habrán partidos de mucha igualdad, pero bajo mi punto de vista, deberán pasar unos años para poder ver la preferente que tenemos a día de hoy por ejemplo en la categoría cadete, pero al ser el primer año siempre lo hace más especial y estoy totalmente seguro que se verá una infantil preciosa. .- AL TENER LA AD. HURACÁN 3 INFANTILES, ¿TENDRÁ USTED JUGADORES PARA CONFECCIONAR EL NUEVO PLANTEL? Claro, siempre es bastante más fácil confeccionar plantillas en un club grande,muchos jugadores quieren venir y con la cantidad de buenos jugadores que posee el club no es difícil.Cuando tienes otros 3 equipos infantiles de un nivel excepcional y que sabes que van a estar semana a semana trabajando duro para tener oportunidades y seguir creciendo como personas y futbolistas, me hace estar más tranquilo en ese aspecto, hay muy buena base. .- ESTA TEMPORADA QUE HA FINALIZADO LA 2013/2014 DIFERENTES EQUIPOS HAN PUESTO SUS oJOS EN NUESTROS JUGADORES, PARA INCORPORARLOS A SUS PLANTELES ¿COMO VALORA ESTE HECHO? Es lógico que cuando un club trabaja bien formando jugadores vengan otros clubes intentando llevárselos, siempre te enorgullece porque es una forma de decirte que se está trabajando bien en la base, son los padres y niños los que tienen que valorar si la enseñanza hasta ese día ha sido buena o mala.Soy de los que piensa que si la educación está siendo buena como persona y como futbolista para qué cambiar, si fuese al revés seria diferente. .- ES USTED UN ENTRENADOR AUTORITARIO, DIALOGANTE. Soy una mezcla,me gusta que el tiempo que estén conmigo aprendiendo y disfrutando del deporte que más les gusta se lo tomen en serio y aprendan a diario.Para ello hay que transmitirles mucho con el diálogo y exigirles cuando desconecten, por eso pienso que la mejor forma es saber compaginar ambas para poder sacar mayor rendimiento de los protagonistas. .-AL SER LA NUEVA CATEGORÍA PREFERENTE DE MAYOR EXIGENCIA ¿LE HARÁ ESTO CAMBIAR EN SUS PLANTEAMIENTOS FUTBOLÍSTICOS? Procedo de un club de barrio, y allí desde que empecé siempre ha estado en mi cabeza tener el balón y siempre estará.Habrán partidos que lo tendré más que en otros, pero siempre trabajaré con la misma idea sobre todo porque trabajar con estas edades lo primero que tiene que mirar uno como entrenador es que los niños se diviertan, y no se me ocurre mejor forma de disfrutar siempre que se pueda con el balón .- ¿CUAL SERA SU CUERPO TÉCNICO PARA LA 2014/2015? Para esta temporada contare con Héctor Dumpierrez, quien conoce bastante el grupo ya que a algunos los tuvo el en sus comienzos como entrenador con el miniprebenjamin. Quería contar con alguien que tuviera los mismos conceptos del fútbol que tengo yo y que fuese cercano para trabajar más unidos, para poder sacar el mayor rendimiento posible. .- ¿TENDRÁN MUCHA PARTICIPACIÓN NUESTROS ALEVINES EN SU PLANTEL? No s? si mucha al tener 3 infantiles por delante,pero estoy seguro que estaré muy atento para premiar a los jugadores que lo merezcan por ganas,trabajo y comportamiento, no me suele temblar el pulso a la hora de premiar a los jugadores con ascensos. .- Y PARA FINALIZAR CUAL ES SU VALORACIÓN DE LA AD. HURACÁN Pues como ya dije por encima anteriormente valoración es muy positiva, ha superado con creces mis expectativas.Siempre le estaré muy agradecido a Dailo por la gran oportunidad y la confianza que depositó en mi el año pasado y éste al ofrecerme el infantil A, pero también a toda esa gente que me hicieron este primer año mucho más fácil , Sergio Vallejo, David Tames, Hector y Toni Dumpierrez , Hanan Martin, Natalia, Jose Elvira, Lucho y muchos otros.Muchas gracias.
HOY ENTREVISTAMOS A SAMY MARTIN ENTREVISTA A SAMY MARTIN: .- PARA COMENZAR NOS PODRÍA ESBOZAR A GRANDES RASGOS SU CURRICULUM. Siempre he estado ligado a la A.D. Huracán. Primero como jugador y ahora como entrenador. Mi primer equipo fue un pre-benjamín de escuela. Uno de los monitores de la escuela había dejado la vacante y Víctor Reyes pensó en mi para que me hiciera cargo y me aventuré. La siguiente temporada se me ofreció caminar con un bloque desde mini-prebenjamín hasta su último año de escuela (justo antes de ser federados) y acepté encantado. Tras esas tres temporadas en escuela decidí dar el salto al fútbol federado y el club me dio la posibilidad de volver a tomar las riendas del bloque con el que había caminado en escuela que se convertía en el Benjamín B. El siguiente curso promocionamos todos juntos como Benjamín A. Ya la temporada pasada, con la creación de la preferente y la posibilidad de ascenso, Dailos Guadalupe (nuestro coordinador) me deja a cargo, por segundo año consecutivo, del Benjamín A. A esto hay que añadir mi entrada en el fútbol 11 como segundo entrenador en el Juvenil Preferente. Equipo del que el club me hace cargo en diciembre por la no continuidad del entrenador. Dándome así una gran oportunidad que no quise desperdiciar aunque ello conllevase ser el máximo responsable de dos equipos de la cadena. .-ESTA LA 2014/2015 SERA EN UNA NUEVA CATEGORÍA PARA USTED ¿COMO VALORA ESTE CAMBIO? En mi opinión, todos los cambios son positivos. Enfrentar nuevos retos es siempre motivante y enriquecedor. Por otro lado, también exige esfuerzo y dedicación para que las cosas salgan lo bien que uno espera. .- LA 2014/2015 SERA LA 1º TEMPORADA DEL NUEVO CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL GUINIGUADA APOLINARIO ¿CUAL ES SU VALORACIÓN? Todo lo que sea sumar es bueno, ¿no? Son dos clubes que luchan, como muchos otros, por el fútbol base apostando por la formación integral de los jóvenes (no sólo se busca al futbolista) y que, este año, pondrán todo su empeño en crecer y seguir mejorando juntos. .-LA CATEGORÍA CADETE PREFERENTE ES MUY EXIGENTE ¿CONOCE USTED ESTA CATEGORÍA? Desde los banquillos no. La afición por el fútbol base y el haber visto partidos en campañas anteriores es el único bagaje que tengo. Eso me parece positivo y negativo al mismo tiempo. Positivo porque no todas las temporadas ni los equipos son iguales y porque la inexperiencia me hará estar más alerta a lo que suceda. Evidentemente, la parte negativa es el desconocimiento pero eso se adquiere con la práctica. .-PARA EL GUINIGUADA APOLINARIO ES EL ESTRENO DE LA CATEGORÍA LE AÑADE MAS EXIGENCIA ESTO A SU LABOR? Por supuesto la exigencia es máxima. Pero no porque la imponga la categoría, el resto de equipos o los clubes sino porque, de por sí, soy muy exigente con el trabajo que desempeño. Las cosas o se hacen bien o no se hacen. .- ¿COMO SERA LA FORMACIÓN DEL NUEVO PLANTEL? .- ANTERIORMENTE ERA NORMAL LA COMBINACIÓN POR SU PARTE DE DOS CATEGORÍAS ¿ESTA 2014/2015 CONTINUARA IGUAL O SOLAMENTE CON EL CADETE PREFERENTE? Este año sólo con el Cadete Preferente. El año pasado fue por las circunstancias del momento y pudimos solventarlo cumpliendo los objetivos con los dos equipos. Sin embargo, dirigir dos equipos es algo que no le recomiendo a nadie si quiere tener vida más allá del campo. jeje .-DEFÍNASE COMO ENTRENADOR AUTORITARIO, DIALOGANTE. Un poco de ambas. Hay momentos para todo durante el transcurso de una temporada. En mi opinión, un entrenador debe saber leer entre líneas cuándo puede coger la batuta y dirigir la orquesta y cuándo puede permitirse sentarse a escuchar. El grupo no siempre recibe el mensaje del mismo modo. .-AL SER ESTA CATEGORÍA MAS EXIGENTE, VARIARA SU SISTEMA DE JUEGO EN BASE AL CONTRARIO? Me gusta analizar al rival pero no variar el sistema propio dependiendo de con quién nos enfrentemos. Creo en un modelo de juego y trato de llevarlo a la excelencia siempre que sea posible. Bien es cierto que dentro de un partido o una temporada se dan diferentes fases y hay que saber adaptarse a ellas para poder sobrevivir. .- LA AD HURACÁN SE CARACTERIZA POR UN BUEN TRATO A LA PELOTA ¿CONTINUARA USTED CON ESTA CARACTERÍSTICA? Si algo he aprendido en todos años como jugador y técnico de la A.D. Huracán es que al fútbol se juega con el balón. Y aunque suene a tópico, no concibo el fútbol sin un buen trato al mismo. Hay muchas ideas, metodologías y formas de verlo pero, ésta es la nuestra. .- CUAL SERA SU CUERPO TÉCNICO PARA LA 2014/2015. Otro año más, cuento con la colaboración como segundo entrenador de Oliver Rodríguez. Llevamos, con ésta que entra, cuatro temporadas juntos y trabajar con alguien como él es muy sencillo. Siempre dispuesto, atento y aporta mucho dentro del vestuario, tanto a nivel deportivo como personal. .- Y PARA FINALIZAR CUAL ES SU VALORACIÓN DE LA AD. HURACÁN Entré por primera vez en esta casa hace 12 años y tras todo este tiempo sigo aquí. Supongo que eso ya dice mucho de nuestra relación. He visto a gente llegar y marcharse, con alegrías y penas. He crecido como persona, como futbolista y ahora como entrenador. Aunque sea plagiar a los grandes...para mi la A.D. Huracán es MÁS QUE UN CLUB.
HOY ENTREVISTAMOS A OLIVER HERRERA .- BUENO PARA COMENZAR, NOS GUSTARIA QUE NOS EZBOSARA A GRANDES RASGOS SU CURRICULUM. Pues la andadura la comencé en la categoría benjamín y alevín en el Estrella Roja, ahí estuve tres temporadas. Luego, Eduardo Ramos me incorporó al cuerpo técnico del ya desaparecido Universidad C. F. en el equipo de Tercera División que lo llevaba Carmelo Espino. A la temporada siguiente, dicho entrenador fue el director deportivo de la A. D. Barrio Atlántico y me llamó para coger el Juvenil A, logrando el ascenso a juvenil preferente y manteniendo la categoría a la campaña siguiente. Tras esas dos temporadas, recalé en el Acodetti C. F. Dos temporadas de inolvidables recuerdos por lo vivido y logrado. Comenzando en el Juvenil B de Primera Categoría y tomando las riendas del Juvenil A en noviembre y logrando el ascenso a la División de Honor cuatro jornadas antes. Ya en dicha categoría obtuvimos el tercer puesto, luchando hasta las últimas jornadas contra el C. D. Tenerife por ocupar una plaza en la Copa del Rey. Luego me fui al Atco. Gran Canaria Regional. Un equipo que decidieron disolver en plena pretemporada porque económicamente no podían sacarlo a competir. En octubre me llamó el Polígono de Arinaga C. F. de Regional Preferente, el cual en febrero presenté la dimisión tras ver que no podía trabajar en mínimas condiciones. Acabé la temporada llevando las seis últimas jornadas en el Juvenil B del Arucas C. F., cogiendo el equipo en tercera posición a tres puntos del ascenso directo y finalizándolo en segunda posición, aventajando en tres puntos al tercero. Se logró el ascenso de categoría y fui partícipe de ese objetivo marcado de inicio por el club. .-DESPUES DE VARIAS TEMPORADAS, DIRIGIENDO TANTO JUVENILES COMO REGIONALES, AFRONTA SU PRIMER RETO CON NUESTRO REGIONAL PREFERENTE. COMO VALORA LA TEMPORADA 2014/2015 CON NOSOTROS. Pues la valoro bastante, más siendo el club histórico que es. Tengo mucha ilusión puesta en este proyecto. Una categoría la cual experimenté el sabor amargo de ser entrenador la campaña anterior y que por ello, me gustaría sacar esa “espina” de dentro. .-ANTERIORMENTE USTED ESTUVO EN LA TEMPORADA 2013/2014 CON EL REGIONALDEL ATLETICO GRAN CANARIA, EL CUAL NI SI QUIERA COMENZO LA TEMPORADA Y DESPUES CON EL POLIGONO ARINAGA. ¿CUAL ES SU VALORACION AL RESPECTO DE ESTAS DOS INCURSIONES EN LA CATEGORIA? Pues la primera de ellas ni la probé. En plena pretemporada nos reunieron en el vestuario y solicitaron que los jugadores pagasen cuotas para intentar mantener económicamente el proyecto. Los jugadores obviamente se negaron y dieron por finalizada la aventura programada. Lo del Polígono de Arinaga es otra historia totalmente diferente. Iba a un club sin apenas medios económicos, eso sí, mi ilusión y ganas de entrenar nunca faltaron pero los acontecimientos vividos iban haciendo mella en ello. Apenas sin jugadores entrenando, las convocatorias para los partidos solían ser de 12 ó 13 jugadores, indisciplina en la mayoría de ellos………y muchas cosas más. En fin, un calvario pero del cual creo que aprendí bastante. .- LOS QUE LO CONOCEN HABLAN DE SU SERIEDAD EN EL TRABAJO, AUTORIDAD EN ESTE. ¿COMPARTE ESTAS VALORACIONES SOBRE USTED? Sí, totalmente. Me considero una persona bastante seria trabajando. Para mí la disciplina, esfuerzo y sacrificio van de la mano. .- SU PATRON DE JUEGO ES TRABAJO DE CONJUNTO Y VERTICALIDAD. ¿ES ESTE SU PATRON DE JUEGO? Considero que mi forma de jugar o entender el juego, es tratar bien el balón. Por ello la verticalidad la considero parte fundamental pero no la entendería sin ese buen trato de balón. Ir hacia la portería rival sin un criterio futbolístico de por medio, no suele ser lo frecuente. .- PARA ESTA TEMPORADA CUENTA USTED CON JAVIER SANTANA COMO SU SEGUNDO, NOS PODRIA INDICAR EL COMO DE ESTA COLABORACION CON ESTE COLABORADOR DE NUESTRA CADENA. Bueno pues Javier Santana y yo nos conocemos hace mucho tiempo. No teníamos esa “relación” que tenemos actualmente pero sé perfectamente quién es, cómo piensa y sobre todo, cómo le gusta trabajar. Futbolísticamente somos similares, por lo tanto, entiendo que es mucho más fácil el trabajar cuando se tiene la misma seriedad y disciplina que reclamo. .-NUEVAMENTE USTED SIGUE CON JEHOVÁ SOSA, EL CUAL SIEMPRE VA DE SU MANO.NOS PODRIA HACER UNA VALORACION AL RESPECTO. Como bien dices, sigo yo con él. Contando la temporada que comienza, ya son cinco a su lado. Para mí es fundamental tenerlo. Es mi ojito derecho o el izquierdo, da igual. Pone calma y tranquilidad. Aunque no disponga de título de entrenador, no le exime de conocimientos. De hecho estuvo entrenando a niños pequeños anteriormente y participó en la categoría alevín con el Universidad C. F. Sinceramente es una persona muy querida por los jugadores. Sabe ganarse ese cariño porque se muestra como es, sencillo y noble. .- ESTA TEMPORADA SU SEGUNDO VA A HACER TAMBIEN DE PREPARADOR FISICO. ¿USTED TAMBIEN ES CONOCEDOR DE LA LABOR DE PREPARADOR FISICO? Pues sinceramente desconocía que Javier fuese también preparador físico. Una alegría enorme al enterarme por él mismo de ello, sin lugar a dudas, más sabiendo que yo desconozco esa faceta. Como siempre digo, zapatero a tus zapatos. .-EN LA TEMPORADA 2014/2015 LA AD HURACAN CONSERVA SOBRE UN 50% DE SU ANTERIOR PLANTILLA. NOS PODRIA INDICAR SU VALORACION AL RESPECTO. Pues de la plantilla de la anterior temporada que logró el ascenso, hay jugadores que se han marchado a otros equipos (totalmente respetable), otros que por motivos de estudios también lo han dejado y finalmente otros que no entraban en los planes del cuerpo técnico. Pienso que los jugadores que continúan son conocedores de la exigencia que se impondrá para afrontar la temporada. .-INICIARA LA PRETEMPORADA EL 04/08/2014 CON LA MAYORIA DEL PLANTEL DEFINIDA A ESPENSAS DE LOS ULTIMOS RETOQUES A ESTA. ¿COMO VALORA ESTE COMIENZO? Lo valoro positivamente porque solo tienes que preocuparte de ciertas zonas a ocupar. Eso sí, no descarto que aún teniendo una zona determinada del campo ya ocupada, se fiche a otro más, siempre y cuando sea superior a los requisitos actuales. La competitividad es fundamental en toda plantilla. .-LA REGIONAL PREFERENTE COMIENZA ESTA TEMPORADA 2014/2015 CON DIFERENTES AUSENCIAS POR EL TEMA ECONOMICO. ¿COMO VE USTED EL FUTURO DE ESTA CATEGORIA? Pues cada vez se augura un futuro peor. Las pruebas son evidentes. Ya durante la campaña anterior el Villaverde del Norte tenía problemas para desplazarse cada quince días y hemos visto que varios equipos de la isla de Fuerteventura no han querido coger esa vacante dejada. Vemos que no solo ocurre en la Regional Preferente. .- Y YA PARA FINALIZAR NOS GUSTARIA QUE NOS INDICARA SU IMPRECION SOBRE LA AD. HURACAN Pues hablar de la A. D. Huracán es hablar de un club histórico en la capital. Un club por el que se han formado o han pasado jugadores que actualmente son profesionales. Se puede decir que es un club referente en la isla, al cual estoy muy agradecido por la oportunidad que me brinda esta temporada.
HOY ENTREVISTAMOS A HECTOR DUMPIERREZ ENTRENADOR DE NUESTRO JUVENIL “C” .-PARA COMENZAR HÁGANOS UNA DESCRIPCIÓN DE USTED COMO PERSONA. Nunca es fácil describirse a uno mismo, pero quienes me conocen me suelen decir que vivo por y para el fútbol. No hay un día de mi vida en el que no haya una conversación, vea un partido o algún entrenamiento. También me considero una persona perfeccionista y comprometida con todo lo que hago. .-USTED COMENZÓ EN LA AD.HURACAN COMO INFANTIL ¿COMO FUERON ESOS COMIENZOS? Llegué a la AD Huracán siendo infantil de primer año y estuve hasta el tercer año de juvenil. En mi primer año estaba en la plantilla del infantil B aunque pronto empecé a entrenar con el Infantil A para terminar compitiendo con ellos en preferente. Al año siguiente ganaríamos la liga y la liga de campeones. .-SEGÚN NOS COMENTAN SU ETAPA DE CADETE FUE EXITOSA ¿NO? La verdad es que podría decir que es la etapa de mi vida de que le mejor recuerdo guardo. Siendo cadete B volveríamos a ganar la liga y el año de cadete A llegarían los grandes éxitos ganando la cadete preferente, posteriormente el campeonato de Las Palmas en Lanzarote ante la UD Lanzarote y el Herbania de Fuerteventura, luego ganaríamos el campeonato de Canarias y como campeones jugaríamos el campeonato de España. .-NOS PODRÍA DESCRIBIR COMO FUE EL DISCURRIR DE ESE CAMPEONATO DE CANARIAS. A ese campeonato sólo llegaban los campeones y subcampeones de cada provincia. En el caso de Las Palmas llegábamos nosotros como campeones y el Lanzarote como subcampeón mientras que por Tenerife llegaban el CD Tenerife y la SD Tenisca. Ganamos la semifinal ante el Tenisca y jugamos la final ante el CD Tenerife. Final que ganaríamos por 1-0 en un gran partido. .-COMO GANADORES DE CANARIAS FUERON AL CAMPEONATO NACIONAL ¿COMO SE DESARROLLO ESTE? El campeonato de España se disputaba en dos fases. La primera fase la disputamos en Santander. Había dos grupos de cuatro equipos, de cada grupo los dos primeros jugarían dos finales que daban acceso a la fase final que se disputaba en Albacete. Nuestro grupo lo formaban el Salamanca, el Logroñés y el Racing de Santander. Quedamos segundos de grupo y nos enfrentamos en la final al Elche. El partido ante el Elche fue de lo más emocionante, nos adelantamos a falta de 5 min para el final pero con el tiempo ya cumplido nos empatarían llevando el partido a la prórroga. Ya en la prórroga hubo ocasiones para los dos equipos y en el último minuto hubo un penalti a favor de ellos que detuvo nuestro portero. En la tanda de penaltis nosotros fallamos el tercero y cuando ellos lanzaron el quinto y decisivo nuestro portero volvió a pararlo, tuvimos que lanzar 10 penaltis hasta que nuestro portero detuvo por tercera vez otro penalti. Ya en la fase final nos enfrentamos al Racing de Santander otra vez, al Villareal y al Athletic de Bilbao. Empatando contra el Racing (2-2) y perdiendo frente al Villareal (3-2) y Athletic (4-0). Jugamos el 7º y 8º puesto ante el RCD Español donde perdimos 2-1. Ese campeonato lo ganó el FC Barcelona en el que jugaban Fabregas, Piqué y Messi entre otros y que dirigía Tito Vilanova. Que quedó primero en un grupo que completaban Atlético de Madrid, Español y Albacete .-USTED EN ESTOS CAMPEONATOS TUVO A SU PADRE COMO ENTRENADOR ¿COMO LLEVO ESTO? La verdad es que no era una situación fácil. Me exigía más que al resto de compañeros, cosa que en su día me enfadaba pero que a día de hoy le agradezco. No solía jugar mucho por esa situación pero quizás por mis características como jugador los partidos importantes si los jugaba. A pesar de ello, aunque esté feo que lo diga yo, es el mejor entrenador que he tenido y con el que más he aprendido. También me ha marcado mucho en mi labor actual como entrenador. .- ¿PASO POR JUVENIL O USTED TAMBIÉN SALIÓ A CONQUISTAR TIERRAS PENINSULARES? En mi primer año de juvenil estuve en el Juvenil C aunque mediada la temporada pasé a jugar con el juvenil preferente. Los dos años siguientes jugué en el Division de Honor y una vez acabada mi etapa de juvenil decidí cruzar el charco para irme a Granada a estudiar. .- ¿COMO FUE SU PASO POR EL GRANADA? Como dije antes, me encontraba en Granada por motivos de estudios y aprovechando esa situación compartía mis estudios con jugar en el filial del Granada consiguiendo un ascenso. Al año siguiente se me hizo imposible compaginarlo y decidí dejar el fútbol priorizando mis estudios. .- UNA VEZ NUEVAMENTE EN LA AD. HURACAN VUELVE A COLABORAR CON SU PADRE COMO SEGUNDO ENTRENADOR, EN EL JUVENIL DIVISION DE HONOR. ¿COMO VALORA ESA ETAPA DE SEGUNDO ENTRENADOR? Sin lugar a dudas ha sido en la etapa que me ha formado como entrenador. Estar al lado de mi padre, ya como ayudante y no como jugador, me hizo ver aún más que me gustaría dedicarme a esto en un futuro. Aprendí muchísimo a su lado, cosa que sigo haciendo con las permanentes conversaciones que tenemos en casa. Sin lugar a dudas es la persona que más me ha marcado en mi vida y a la cuál admiro profundamente. .-USTED FUE JUGADOR JUNTO A NUESTRO COORDINADOR DAILOS, ¿COMO FUE ESA CONVIVENCIA? La verdad es que nadie podía imaginar en esa época que nos encontraríamos en la situación que nos encontramos ahora mismo. Sin lugar a dudas debo estarle muy agradecido ya que sé que ha sido el principal valedor que tengo en el club. Como jugadores la verdad es que nos entendíamos bastante bien y muchas veces recordamos jugadas que hacíamos juntos. .-CON ESTA TEMPORADA LLEVARA DOS EN EL JUVENIL “C” ¿CREE QUE A LA TERCERA VA LA VENCIDA Y DARA EL SALTO? Al llegar al club la temporada pasada se habló ya de la idea de estar dos años en esta categoría. Soy un entrenador bastante joven y en edad de formación. Independientemente de que me considere lo suficientemente capacitado para seguir creciendo, no tengo prisa. Cuando uno trabaja duro la recompensa siempre llega. Ahora mismo estoy centrado en el juvenil C y en sacar el máximo rendimiento de los jugadores que tengo este año. Cuando llegue el momento desde el club valorarán el trabajo y tomarán la decisión que consideren oportuna. .- ¿COMO VALORA LA POLÍTICA DEPORTIVA DE LA AD. HURACAN? Considero que se ha apostado por una política de formación y crecimiento que a medio – largo plazo dará sus frutos. El actual coordinador apenas comienza su segunda temporada en el cargo y va implantando sus ideas en el club las cuales estoy convencido que tendrán éxito. Creo que se le está dando mucha importancia a la formación del futbolista, que son los realmente importantes en esto del futbol. Así que como dije antes, hay que darle tiempo y confianza a este proyecto para ver sus frutos. .- ¿ CUAL ES SU CONCEPTO FUTBOLÍSTICO DEFENSIVO , DE ATAQUE ? Mi primera idea siempre es la del fútbol ofensivo. Pero creo que un entrenador debe ser flexible y adaptarse a las características de los jugadores para sacar el máximo rendimiento a estos. Si de una manera ofensiva los resultados no llegan se debe buscar la fórmula. BUENO Y YA PARA FINALIZAR COMO DE CONSTUMBRE ESTAS TRES PREGUNTAS DE ORDEN GENERAL 1º VIOLENCIA EN EL DEPORTE Intolerable. No debemos olvidar que esto debe ser una forma de divertirse y disfrutar haciendo lo que más nos gusta. 2º ACTITUD DE PADRES/MADRES EN EL FUTBOL BASE La verdad es que considero que en muchos casos son un problema. Los padres deben limitarse a apoyar y animar a sus hijos. Cuando se dedican a dar ordenes como si fueran técnicos ponen en un compromiso a sus hijos que no saben si hacer caso a su entrenador o a su padre. 3º COLECTIVO ARBITRAL Sin ellos sería imposible practicar este deporte por lo que se les debe ayudar en todo lo que sea posible. Es totalmente comprensible que un árbitro falle en una decisión igual que un jugador o un entrenador y no por ello sus errores deben pesar más.