<%=ClubInfo.Nombre %>

Iñaki Almandoz recibió la Medalla al Mérito Ciudadano en un acto solemne en el Ayuntamiento donostiarra     El presidente de Askatuak, Iñaki Almandoz, recibió en vísperas de la fiesta grande de San Sebastián la Medalla al Mérito Ciudadano 2025 en el transcurso de un acto solemne que se celebra con todos los honores en el Salón de Plenos del Ayuntamiento donostiarra.   El Alcalde de la ciudad, Eneko Goia, hizo entrega a los cinco galardonados de este año una distinción que resalta -como puso de manifiesto- “la pasta especial de la que están hechas las personas y entidades que dedican su vida a la creación de puentes y lazos de entendimiento para crear comunidad. Vuestro desempeño -recalcó- nos hace mejores como ciudad”.   Junto con Iñaki Almandoz recibieron la distinción la Asociación Mestiza, el Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Radio San Sebastián -emisora que cumple cien años- y la modista Contxu Uzkudun, quienes en un acto emocionante agradecieron el apoyo social a sus candidaturas y el respaldo unánime dado por todos los grupos de la Corporación municipal.   Tras la proyección de un video que repasaba la trayectoria de cada galardonado, uno a uno intervino en alocuciones llenas de contenido que hicieron derramar -de forma conmovedora- más de una lágrima.   --- Alocución completa de Iñaki Almandoz en el Salón de Plenos---   Sr. Alcalde, autoridades, familiares, amigos y conciudadanos de Donostia, eguerdi on:   Quiero agradecer al Ayuntamiento, Alcalde y a todos los grupos políticos la aceptación de mi candidatura a la Medalla al Mérito Ciudadano y su elección por unanimidad, así como a los promotores de la iniciativa y a todas las personas y entidades que la han apoyado.   Mi felicitación a los galardonados: Banco de Alimentos, Contxu Uzkudun, Mestiza y Radio San Sebastián.   Nací -o como decía Jorge Oteiza me nacieron- en el caserío Goiatz Erribera de Martutene, lugar donde fui creciendo y que alterné con mis largas estancias veraniegas en Usurbil.   Esta -culturalmente- muy activa y coqueta localidad me permitió conocer a Artze Anaiak -Joxean eta Jexus Mari-, Mikel Laboa, Benito Lertxundi, José Angel Irigarai, Ez dok Amairu, Jorge Oteiza, Nestor Basterretxea, Remigio Mendiburu o José Luis Zumeta. Todo lo que veía y oía en este entorno tuvo en mí un fuerte impacto emocional que quedó grabado en mi interior.   Pero -amigos- por encima de mi inquietud por la cultura y el arte me interesaba y atraía el Deporte: la pelota a mano, el remo y el ciclismo sobre otras modalidades.   Pero por entonces (1960-70) en Martutene no había posibilidad de ejercitarse en estas disciplinas, por lo que terminé en el baloncesto, en el Atlético San Sebastián. Me decían que era alto.   Cuando en 1975 a un grupo de chalados -Fran Otxoa, José Mari Zumalde, Shegun Azpiazu, yo mismo y otros- nos reunió José Antonio Gasca para fundar el Club Dicoproga, actual Askatuak, nada hacía pensar que 50 años después comparecería ante vosotros en la circunstancia de hoy.   Durante este tiempo mi entorno personal ha sufrido duros golpes.   En 1982 fallecieron dos de los fundadores de Askatuak: Fran Otxoa, con 35 años, y José Antonio Gasca, con 45, y con 31 años quedé huérfano de mis principales consejeros y amigos y me vi, desgraciadamente como responsable máximo del Club. ¡Qué vértigo y temblor de piernas sentí!   Para completar el panorama mi compañera Karmele falleció en el año 2000 con 48 años.   Pero el Club Askatuak, el viejo Askatuak, resiste, y 50 años después sigue ilusionado tras pasar por él más de 10.000 jóvenes donostiarras, centenares de preparadores y padres, y decenas de directivos adaptándose -todos- día a día a los cambios que se producen en el basket y en el mundo.   Hoy en día los objetivos iniciales de alto rendimiento se ven complementados con otros muy actuales, necesarios y que, en nuestra opinión, necesitan reforzarse y recuperar prestigio.   En la actualidad, perseguimos que Askatuak, sin dejar de ser un Club de Baloncesto, sea una Escuela de Valores útiles para la formación de las personas a través de nuestro deporte: solidaridad, trabajo en equipo, cultura del esfuerzo, compromiso, integración, voluntariado son conceptos que diariamente inculcamos a nuestros jóvenes, con especial hincapié en la cultura de integración. Somos el único Club de Baloncesto de Gipuzkoa que mantiene un equipo de personas con discapacidad que se llama Saskiamets, del que estamos especialmente orgullosos.   En estos años además de atender lo mejor posible a mi familia y al trabajo he procurado estar y participar en las actividades deportivas, festivas, culturales y artísticas de Donostia y Gipuzkoa, algunas de cuyas pinceladas hemos podido ver en el video.   Dedico esta preciosa distinción a mi compañera esposa Karmele y a nuestros hijos Aitzol e Itziar, a sus compañeros Verónica y Ricardo, sin olvidar a mis nietos, hermanos y al resto de la familia, así como a mi fiel guardia pretoriana del Club: Txuma, cofundador, Andoni vicepresidente desde hace 35 años, Berta, Ramón, Rafa y más recientemente a todo el grupo de Laguntza Taldea, además de a directivos, entrenadores, jugadores, familias, patrocinadores, instituciones y medios de comunicación.   Permitidme ahora que rinda homenaje a todas las personas, comunidades y entidades que con nosotros celebran nuestra gran fiesta de San Sebastián en los confines del mundo: Euskal Etxeas tan extendidas en nuestra diáspora americana y de las que comprobé su cariño a Donostia después de visitar Necochea y Buenos Aires además de Shangai          ¡Bejondeizuela!.   Como parte de las tamborradas de Gaztelubide y Gizartea mi pensamiento está con Joserra Mendizabal (Mendi), alma y Tambor Mayor de Gaztelubide, que después de 15 ediciones ininterrumpidas esta noche no nos va a dirigir por problemas de salud. Joserra: un fuerte abrazo y te trasladamos nuestra energía con la convicción de verte con nosotros en la edición 2026.   Y una nota final: hubiera sido mi deseo hacer toda mi intervención en euskera pero en aras de ser entendido por todos los presentes no lo he hecho así.   No quiero dejar pasar la oportunidad de invitaros a acercarnos al Euskera, a conocerlo, entenderlo e intentar hablarlo pues no en vano es el gran tesoro cultural y ancestral de nuestro país, Euskal Herria, que hunde sus orígenes en la noche de los tiempos tal y como lo acreditan los más recientes hallazgos arqueológicos.   Mila, mila esker zuen arretagatik, besarkada estua guztioi eta batez ere   GORA DONOSTIA!     Iñaki Almandoz y los galardonados entran al Salón de Plenos escoltados por la Guardia Municipal con traje de gala.   El Alcalde Eneko Goia impone la distinción al presidente de Askatuak.   Iñaki Almandoz se dirige a todos los presentes ante un Pleno abarrotado de familiares y representantes políticos.   Kresala Dantza Taldea -Claudia Erentxun y Oier Goikoetxea- bailaron en honor a los premiados 'Ohorezko kontrapasa' de Raimundo Sarriegui.   Galardonados y responsables de todas las instituciones, en el magnífico escenario del Ayuntamiento donostiarra.     La comitiva que acompañaba a Iñaki Almandoz y sus hijos Itziar y Aitzol, en instantáneas para el recuerdo.    Iñaki Almandoz con Andoni Huegun -vicepresidente- y con Txuma Zumalde -directivo y fundador del Club-, lo que el presi llama parte de su guardia pretoriana.   La terraza del Ayuntamiento, con la extraordinaria vista de la isla y el Náutico, era una foto obligatoria.   Txuma Zumalde, con los Tambores de Oro de este año Jon Garaño, Aitor Arregui y Joxe Mari Goenaga, de Moriarti Produkzioak.

Se ha disputado la decimoséptima jornada de liga entre el Inveready Gipuzkoa y el Movistar Estudiantes. El resultado final ha sido  75 – 88 , con victoria para el Movistar Estudiantes. El mejor valorado, del Inveready Gipuzkoa Basket ha sido Josip Vrankic con 15 de valoración y 18 puntos anotados. Así mismo Mikel Odriozola ha destacado: «Debemos trabajar bien para construir todo lo que tenemos por delante. Será una liga muy dura, como se está viendo.» El próximo partido será el decimoctavo partido de liga contra el Baloncesto Morón, en el Pabellón Alameda. Las estadísticas del encuentro se pueden encontrar en el siguiente enlace.  

Se ha disputado la decimosexta jornada de liga entre el Tizona Burgos y el Inveready Gipuzkoa. El resultado final ha sido 88 – 79, con victoria para el Tizona Burgos. El mejor valorado, del Inveready Gipuzkoa Basket ha sido Xavier Johnson con 20 puntos de valoración y 20 puntos anotados. Así mismo Mikel Odriozola ha destacado: «Hemos mejorado a nivel conceptual, pero a nivel mental creo que el equipo tiene que ser más solido». El próximo partido será el decimoséptimo partido de liga contra el Movistar Estudiantes, en el Amenabar Arena. Las estadísticas del encuentro se pueden encontrar en el siguiente enlace.

     

Iñaki Almandoz, Medalla al Mérito Ciudadano de la Ciudad de Donostia-San Sebastián. Gracias a todas y todos por vuestro apoyo. De corazón.     El presidente del Club -Iñaki Almandoz- recientemente en el Ayuntamiento donostiarra en el acto de presentación de los actos del 50 Aniversario de Askatuak (1975-2025). (Foto Archivo ASKATUAK)


1 2 3 4