Essie Hollis versus Rafael Rullán
El 28 de enero de 1978 el Real Madrid visitaba el actual José Antonio Gasca.
En la foto superior, Essie Hollis, en un salto descomunal, intentaba taponar
a Rafael Rullán; y en la imagen inferior, Essie Hollis lanzaba a canasta
mientras el pívot mallorquín esperaba al rebote.
(Fotos Pablo SCHNELL Archivo ASKATUAK)
Por Andoni HUEGUN
En el momento en que el Club Askatuak cumple este mes 50 años desde su fundación, dos grandes y reconocidos protagonistas de la historia de nuestro basket han sido noticia por una doble circunstancia: Essie Hollis ha cumplido 70 años, mientras Rafael Rullán, lamentablemente, nos ha dejado para siempre a los 73 años.
El jugador más brillante de la historia del Club alcanzaba esa edad el 16 de mayo y el consistente e histórico pívot del Real Madrid fallecía el día 4 después de una larga enfermedad.
Essie Hollis y Rafael Rullán compitieron durante muchos años en la liga española protagonizando hermosos duelos como los que mantuvieron en San Sebastián durante la temporada 1977-78 o en memoriales Gasca en los 80s.
Un breve repaso al curriculum del pívot mallorquín habla de dieciocho temporadas en el primer equipo madrileño, 162 internacionalidades, ocho ligas, tres copas de Europa y un sinfín de títulos, además de colosales confrontaciones con un fantástico Dino Meneghin.
Como ha recordado el Real Madrid se trataba de un ganador incansable: “La técnica, su gran tiro de media distancia, su juego de cara y de espaldas al aro y la combatividad eran sus señas de identidad”.
Y como sobre Essie Hollis está casi todo dicho recojamos en nuestra web lo que publicó en Facebook #Carroll el día de la onomástica de Superbeltza.
Hoy cumple 70 años Essie Hollis, uno de los mejores norteamericanos que pasaron por este país.
Buen ojo tuvo José Antonio Gasca al traerse al Askatuak al número 44 del draft de 1977, ya que durante una década Essie Hollis fue uno de los jugadores más brillantes de la liga. En su primera temporada en San Sebastián firmó la friolera de 63 puntos (todavía no había línea de tres) ante el Joventut de Badalona, para terminar firmando una media de 39'2 puntos al final de la liga.
Tras ese año brillante decide intentar de nuevo la aventura NBA sin éxito y recala en Italia para volver a España: Granollers, Caja de Álava, una segunda etapa en el Askatuak, Elosúa León, Syrius Mallorca y Cirsa Hospitalet fueron los equipos que disfrutaron de helicóptero Hollis, uno de esos americanos que deslumbraba con un baloncesto al que todavía no estábamos acostumbrados en este país, uno de los que llegaban para marcar la diferencia y que es por derecho propio uno de los mejores y más prolíficos extranjeros que han pasado por la competición.
Gracias Carroll y desde Askatuak deseamos larga vida a nuestro querido Essie y un hasta siempre Rafa.
El 19 de marzo de 1977 Rafael Rullán hace el salto inicial con Shegun Azpiazu
en el partido frente al Real Madrid en que Askatuak fue capaz de congregar en el Velódromo de Anoeta a más de 6.000 personas, en lo que constituyó
por mucho tiempo el récord de asistencia a una cancha de baloncesto en el Estado.
(Fotos Pablo SCHNELL Archivo ASKATUAK)
Askatuak, 17 de mayo 2025
(Archivo ASKATUAK)