Jesús Hernández, nuevo entrenador de la U.D. San Fernando
JAVIER LAVANDERA
El equipo directivo del ente azulón que preside Ángel Martel, ha decido apostar por un técnico de la casa que desde hace cinco años viene trabajando en el fútbol base de esta entidad deportiva.
Ya es un secreto a voces que después de que Tino Déniz haya presentado ante la junta directiva de la U.D. San Fernando su dimisión como entrenador de la primera plantilla del Club sureño y ésto, por razones laborales, el equipo directivo del Ente azulón que preside Ángel Martel y que tiene en Carlos Worden a su director deportivo, ha decido apostar por el técnico de la casa Jesús Hernández que, desde hace cinco años, viene trabajando como técnico en el fútbol base de este entidad deportiva.
Jesús Hernández es titulado como Entrenador Nacional de Fútbol y de Musculación. Así mismo es Diplomado como Maestro de Educación Física y su labor técnica se ha distribuido de la siguiente manera:
Suso – así es como le gusta que le llamen-, es natural de Aldea Blanca y trabajó durante dos temporadas en la Cadena del C.D. Doramas. Luego se ocupó durante tres temporadas del Fútbol Base y de la Dirección Deportiva del primer equipo de la U.D. Vecindario en 2ª División A. Dos temporadas en el Regional Preferente del C.D. Maspalomas. Tres temporadas en el Regional y Tercera División del Estrella C.F. y las últimas cinco temporadas en la Cadena de la U.D. San Fernando.
A partir de este pasado lunes, 20 de julio, Suso Hernández iniciará la configuración y los entrenamientos de la primera plantilla y así mismo encabezará el cuerpo técnico que defenderá, por primera vez, los colores de la U.D. San Fernando en la Tercera Categoría del Fútbol Nacional.
Es verdad que desde el momento en el que Tino Déniz comunica al Club su imposibilidad de seguir en el equipo azulón y Suso Hernández toma las riendas del mismo, el nuevo técnico comienza a trabajar en vistas a la nueva temporada. Por lo que en esta entrevista, el responsable del banquillo sureño analiza para Solactualidad.com, las diferentes maneras de afrontar esta nueva etapa.
Pregunta: Pasadas unas semanas desde su nominación como entrenador de la primera plantilla del Sanfer, ¿qué sensaciones tienes al afrontar este reto?
Respuesta: Las sensaciones son positivas. Ser el entrenador del Club en su debut en tercera división es un reto importante. En las cuatro últimas temporadas el equipo ha crecido notablemente y esto en muchos aspectos. Ha conseguido llegar a una categoría nacional, por lo que entiendo que la situación actualrequiere por mi parte mucha dedicación.
P: Acabas de finalizar una temporada memorable como entrenador del Benjamín A de la U.D. San Fernando. Campeón del Trofeo Internacional Ciudad de Valencia, participas con este equipo en el Torneo Internacional de Tenerife donde participan F.C. Barcelona, Real Madrid, C.D. Tenerife, U.D. Las Palmas y una larga lista de equipos, después Campeón del 2º Grupo de la Liga insular de Benjamines, finalista en la Copa de Campeones, etc., ¿Qué te parece ahora esta nueva etapa como entrenador del primer equipo de la U.D. San Fernando?
R: Mi trabajo en este Club siempre ha sido en la parcela de iniciación y con un marcado trabajo formativo. Ahora comienza una etapa que tiene como principal objetivo obtener resultados. El aliciente de luchar por las victorias es algo que me ha motivado desde siempre.El crecimiento deportivo debe ir de la mano del crecimiento económico, social así como en el capítulo de las infraestructuras; sobre este último apartado nuestros dirigentes están en conversaciones con el Ayuntamiento Tirajanero. Las posibilidades de mejorar las instalaciones son amplias y las necesitamos para competir en igualdad de condiciones con el resto de equipos de la categoría y continuar con el proyecto de cantera. Nos son solicitudes extraordinarias ya que el resto de equipos de esta categoría disponen de ellas.
P: Nos queremos imaginar que la intención primera de Suso Hernández es la reforzar al equipo o al menos afianzar el mismo ¿Cómo están siendo estos primeros pasos?
R: En primer lugar hay que agradecer a cada uno de los directivos, técnicos y numerosos jugadores, el hecho de haber llevado al equipo de segunda regional hasta la Tercera División del fútbol nacional. El primer punto en la planificación de la plantilla ha sido renovar a jugadores de la temporada pasada, con la idea de mantener un bloque y así dar continuidad al trabajo que se viene realizando. Si los complicados horarios laborales de algunos de ellos lo permite, contaremos con 14 ó 15 jugadores del municipio, son los que obtuvieron el ascenso de categoría , estamos hablamos de un 75 %. Evidentemente somos conscientes de la dificultad de la categoría, por lo que tenemos la intención de incorporar 5 jugadores que nos aporten mayor competitividad y más posibilidades.
P: ¿Has hablado ya con algún posible refuerzo? ¿Cómo abordas esta pretemporada?
R: Sí. Tanto el Presidente como el Director Deportivo trabajan desde hace semanas en las renovaciones y posibles altas para el equipo. Trabajamos con un listado de posibles incorporaciones, pero hay varios hándicaps que nos limitan a la hora de incorporar a nuevos jugadores con el nivel que exige la categoría; el Club no paga cantidad económica alguna a ningún componente de la plantilla, a pesar de la idea que puedan tener muchas personas del exterior. La situación geográfica hace que jugadores de otras comarcas declinen la propuesta por la distancia y sobre todo por la dedicación casi diaria que implica jugar en Tercera División.Cierto es que la Entidad está realizando diferentes gestiones para ayudar de otra forma, ya sea laboral, de formación, etc., a los jugadores. La planificación de la pretemporada está diseñada con seis sesiones semanales y seis partidos. Tengo el placer de contar con un cuerpo técnico amplio y de gran valía. Con el trabajo de Sergio Vega, Chano Lozano, Jonay Cazorla, Antonio Martín, Davinia Cuadri, Pedro Alonso, Juan López e Isidro Oliva, intentaremos que el grueso del Club llegue en las mejores condiciones al inicio de la Liga.
P: En cuanto al aspecto puramente futbolístico, ¿Ya tienes una idea de cómo va a jugar la U.D. San Fernando? ¿Qué tipo de fútbol verán los aficionados que acudan a la Ciudad Deportiva de Maspalomas la próxima temporada?
R: Como entrenador tengo mis ideas sobre lo que debe de ser un equipo de fútbol; pero entiendo que jugadores y técnicos debemos adaptarnos a las circunstancias. Una vez esté configurada la plantilla y conozcamos el perfil de cada jugador, apostaremos por aquellos sistemas que puedan darnos mayores posibilidades. Pasamos de ser un equipo puntero de preferente en esta última temporada, a una categoría donde la igualdad es la nota predominante en la que ganar tiene una dificultad muy alta. Este dato lo reflejan las últimas clasificaciones y resultados, -sirvan dos ejemplos, el CD Mensajero que a pesar de acabar líder perdió 7 partidos y empató 11 de los 38 posibles, o el mismo Estrella C.F. que descendió cuando partía con el objetivo de luchar por los puestos altos-. Mi experiencia en ella me dice que puede suceder cualquier cosa debido a las pocas diferencias existentes. Mi objetivo es que los aficionados vean, en la U.D. San Fernando a un equipo comprometido y que ponga todo su esfuerzo en conseguir un máximo de victorias en la totalidad de compromisos a los que se enfrente.
Los aficionados se están preguntando si habrá muchos cambios en el once titular que presentes en tus compromisos ligueros.
R: Las caras nos resultaran conocidas ya que seguirán dos tercios de la plantilla del año pasado, por lo que quince jugadores serán naturales y residentes en nuestro municipio. En cuanto al once titular, toda la plantilla tendrá que luchar para ganarse la titularidad ya que estos son puestos que deberán ganar con su implicación personal y el trabajo diario. Lo que hayan hecho en el pasado poco les puede garantizar.
P: Bueno, esta pregunta tendría que habértela hecho con anterioridad, ¿Habrá muchas caras nuevas?
R: Como sucede en todo equipo de fútbol, cada temporada hay altas y bajas. Por el momento hemos incorporado 4 jugadores que tienen experiencia en tercera división y que en breve residirán en nuestro municipio. Por lo que si las renovaciones de Aitor Suárez, Joshua Lara, Eduardo Vergara, Israel García, Oscar Osuna, Antonio Díaz, Javier Navarro, Adrián "Pollo", Alejandro Quevedo, Christian Medina, Karim Bohuit, Jordi Tudela, Claudio Valerón, Jonathan Quintero y Eneko Basurto llegan a buen puerto necesitaríamos sólo una cara nueva , ya que tenemos comprometidos al portero Pablo que fue portero de la U.D. Las Palmas B y que viene de jugar en el Lucena, a Amado Hernández que procede del Marino, a Yeray Sosa que llega del Estrella y a Eslava que también procede del Marino, con estos jugadores sólo nos basta un fichaje más ya que este año contamos con la novedad de tener un equipo B en la Liga Regional , y es con ellos que vamos a encarar el calendario de preparación este verano y que es el siguiente:
SABADO 25 DE JULIO, A LAS 12 HORAS EN LA CIUDAD DEPORTIVA DE MASPALOMAS.U.D. SAN FERNANDO – U.D. AGAETE.
JUEVES 30 DE JULIO A LAS 20 HORAS EN LA CIUDAD DEPORTIVA DE MASPALOMAS. U.D. SAN FERNANDO - C.D. SAN PEDRO MARTIR.
SABADO 1 DE AGOSTO A LAS 12 HORAS EN LA CIUDAD DEPORTIVA DE MASPALOMAS: U.D. SAN FERNANDO – C.D. ARGUINEGUIN.
MIERCOLES 5 DE AGOSTO A LAS 20.30 HORAS EN EL CAMPO DE MELENARA: UNION MARINA C.F. – U.D. SAN FERNANDO.
Presentación oficial del equipo , SABADO 8 DE AGOSTO A LAS 20:00 HORAS EN LA CIUDAD DEPORTIVA DE MASPALOMAS: U.D. SAN FERNANDO – REAL SPORTING DE SAN JOSE.
P: En cuanto a la enfermería, la pasada temporada estuvo bastante solicitada. ¿Te preocupa este tema?
R: La directiva es consciente del esfuerzo que van a realizar los jugadores diariamente, y la intensidad en los entrenos y partidos que tiene una categoría nacional. Todo ello requiere de una mejora de los servicios médicos por lo que vamos a disponer de un fisioterapeuta diariamente y de un masajista que servirá de apoyo en momentos de mayor carga de trabajo. A su vez el Presidente está realizando gestiones para contar con los servicios de una importante Clínica de nuestro Municipio.
P: Se te ve muy optimista y con las ideas muy claras. ¿Te has puesto metas para la temporada que se avecina?
R: Cada temporada todos los equipos de la Tercera División parten con mucha ilusión y, obviando a los dos filiales de los dos equipos profesionales como son la U.D. Las Palmas B y el C.D. Tenerife B, que parten con el cartel de favoritos por la dinámica de entrenamientos y la alta capacidad para captar jugadores, creo que el resto de los Clubs se van a plantear objetivos en función de las necesidades y plantillas que puedan configurar. La UD Lanzarote representa a la tercera isla más poblada del Archipiélago con un gran respaldo social, el C.D. Marino y la U.D. Villa Santa Brígida han sido los grandes animadores en las últimas temporadas, la U.D. Ibarra está configurando un conjunto con buenos jugadores y la S.D. Tenisca siempre tiene la exigencia de hacer buenas temporadas por su historia y seguimiento en la isla de La Palma. Los equipos tienen grandes entrenadores y la Unión Deportiva San Fernando es consciente de que, en el año del debut en esta categoría, el objetivo clasificatorio es el de competir al máximo de sus posibilidades para conseguir dar una buena imagen y obtener la estabilidad en esta categoría. Técnicos y jugadores somos conscientes de ello, pero tampoco renunciamos a conseguir la mejor clasificación posible. Tenemos en cuenta que el Club lleva una dinámica ganadora en las últimas temporadas en categorías regionales y contamos con un Presidente que nos ha transmitido su apoyo para conseguir todo aquello que nos propongamos.
Dejamos a Suso Hernández trabajando con sus muchachos en este primer entrenamiento que inicia la nueva andadura de la U.D. San Fernando en el Fútbol Nacional. En estas líneas quedan reflejados nuestros deseos de éxito para la U.D. San Fernando y que esta nueva singladura lleve a los azulones por unos derroteros de triunfo y sin escollo alguno.