<%=Club.Nombre %>

Blog

El papel del entrenador en el fútbol es un aspecto fundamental para el crecimiento de los jugadores y el éxito del equipo. Influye en la táctica, motiva al grupo y contribuye al desarrollo de los deportistas. Es por eso que en nuestro Club Atlético Chacarita Juniors Colombia contamos con entrenadores altamente capacitados, con estudios previos, experiencia a lo largo de sus carreras y habilidades que marcan la diferencia en el rendimiento. Gracias a ellos, hemos obtenido victorias y seguiremos haciéndolo en el futuro. Una de las tareas más importantes es la gestión del equipo, que implica la programación de entrenamientos personalizados para mejorar el rendimiento de cada jugador. Es esencial tener en cuenta la carga de trabajo de los jugadores al planificar estos entrenamientos. La comunicación desempeña un papel crucial en la toma de decisiones, especialmente en la alineación de los partidos, ya que puede maximizar el proceso de desarrollo y minimizar las lesiones. La motivación y el liderazgo son valores fundamentales en nuestro club. Mantenemos un ambiente positivo y competitivo, y ofrecemos charlas motivacionales después de los partidos para inspirar a nuestros deportistas en caso de un fracaso. Nuestros entrenadores son guías que marcan la diferencia en el proceso de desarrollo de los jugadores hacia la primera división. Nuestros entrenadores tienen la responsabilidad de evaluar a todos los jugadores para identificar sus fortalezas y debilidades. Si se detectan debilidades, se trabaja arduamente en mejorar la técnica, el rendimiento físico y la toma de decisiones para superar esas imperfecciones. Por último, las decisiones del entrenador son fundamentales en las estrategias de juego, la asignación de roles y la planificación de jugadas durante los entrenamientos. También definen las responsabilidades de cada deportista, lo que puede marcar la diferencia en la táctica, la formación técnica y psicológica del equipo. Derly Cerchar Chinchilla  

Comenzar a entrenar fútbol desde una edad temprana conlleva múltiples beneficios. Proporciona a los niños la oportunidad de desarrollar habilidades físicas, tácticas y técnicas, al mismo tiempo que inculca valores que los ayudarán a ser mejores personas y, sin duda, excelentes deportistas. Por esta razón, en nuestro Club Atlético Chacarita Juniors Colombia, te invitamos a formar parte de un equipo con un gran futuro. Cuando los niños empiezan a jugar al fútbol desde muy pequeños, están desarrollando habilidades físicas como la coordinación, la velocidad, la fuerza y la resistencia. Con el tiempo, se acostumbrarán a esta rutina, lo que mejorará su rendimiento y su técnica en el futuro. Los jugadores tienen la oportunidad de aprender la formación táctica, lo que mejora su capacidad de adaptación a diferentes situaciones. Muchas veces, sucede que un niño se inscribe en un club muy tarde y pierde interés rápidamente por no estar familiarizado con el deporte y no comprender el juego. Si se empiezan a adquirir habilidades como el control, el pase y el dominio del balón desde temprana edad, se brinda más tiempo para mejorar las deficiencias que tanto entrenadores como jugadores pueden identificar a medida que crecen, permitiendo una mayor precisión. En muchas situaciones, un niño tiende a ser muy individualista, queriendo hacer todo por sí mismo. Es importante fomentar la socialización y el trabajo en equipo, al interactuar con sus compañeros y comprender el esfuerzo colectivo necesario para alcanzar sus sueños. Por último, antes de enseñarles a ser futbolistas, en nuestro Club formamos personas. Valores como el respeto, la disciplina y la perseverancia son fundamentales y se aplican no solo en su vida cotidiana, sino también en el terreno de juego. Derly Cerchar Chinchilla

En los últimos años, se ha evidenciado un avance significativo en el fútbol femenino, con un crecimiento imparable no solo en Colombia, sino en todo el mundo. Anteriormente, las mujeres no tenían la oportunidad de jugar al fútbol debido a la creencia errónea de que no podrían igualar el desempeño de los hombres. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha demostrado que el fútbol también puede ser practicado por mujeres y que son igualmente capaces de competir a un alto nivel. Con el transcurso de los años, los clubes han comenzado a integrar esta categoría en sus estructuras y, por supuesto, nuestro Club no se ha quedado atrás. El Club Atlético Chacarita Juniors Colombia se convierte en una fuente de inspiración para las generaciones futuras y para las jóvenes que están dando sus primeros pasos en este mundo, aspirando a llegar a la primera división y cumplir sus grandes sueños. Nuestro Club promueve la igualdad de género y empodera a nuestras jugadoras en el ámbito deportivo, permitiéndoles mostrar todo su potencial. Ellas realizan su preparación física junto a categorías masculinas de la misma edad, lo que les brinda mayor seguridad y confianza al competir en su propia categoría. El fútbol femenino es una fuente de inspiración para todos, a medida que observamos los logros obtenidos por la Selección Colombia Femenina. Ejemplos notables incluyen participaciones en la Copa Mundial Femenina y en los Juegos Olímpicos, capturando la atención de los espectadores en todo el mundo. En resumen, las categorías femeninas han experimentado un ascenso fenomenal gracias a la promoción de la igualdad de género, los éxitos en las competiciones y las inversiones en este deporte. Las mujeres han demostrado y seguirán demostrando que ocupan un lugar destacado en el mundo del deporte, siendo una fuente de inspiración para todas las generaciones. Derly Cerchar Chinchilla

En la sociedad del fútbol aun se presentan varios casos en los que excluyen a las personas ya sea por la diferencia de cultura, sus orígenes, gustos, tono de piel, etc. Es preocupante como sigue pasando esto en un deporte en el que la mayoría de la gente le tiene tanto amor. Nuestro Club Atlético Chacarita Juniors Colombia formamos a nuestros deportistas para que sean más empáticos, sepan comprenden y puedan compartir sus sentimientos con las otras personas. El respeto es lo mas esencial, independientemente del origen de cada futbolista hay que respetarlos, las personas no somos lo que tenemos o como nos vemos por fuera, lo que nos hace seres humanos es todo lo que podemos dar sin ninguna recompensa. Además de formarlos como los mejores futbolistas, los educamos para que ningún compañero de la cancha sufra discriminación y deben estar dispuestos a aprender y desafiar sus propias creencias y prejuicios para promover la inclusión y la igualdad. Si en algún momento un futbolista sufre de exclusión en nuestro Club; cosa que no ha pasado ni pasará, se tomaran medidas para combatir estos casos. Iniciando por campañas, iniciativas y actividades que generen conciencia y esto no vuelva a ocurrir. Para esto contamos con una psicóloga desde Argentina en donde incluye a nuestros deportistas de diferentes culturas; su objetivo es ayudar a las personas a mejorar su bienestar psicológico y emocional. Nos caracterizamos por crear un ambiente seguro y acogedor para nuestros deportistas tanto en el campo como fuera de la cancha, con valores inclusivos, acceso equitativo, educación y sensibilización, responsabilidades sociales y por supuesto un liderazgo ejemplar por parte de los capitanes. Las características del Club reflejan el compromiso que tenemos con nuestros integrantes por crear un entorno inclusivo y libre discriminación, somos un modelo a seguir y un agente de cambio positivo en la comunidad futbolística. Derly Cerchar Chinchilla

Cabe resaltar que desde que nuestros jugadores inician su proceso en el Club Atlético Chacarita Juniors Colombia, es importante la motivación y el apoyo parental. No es lo mismo recibir ayuda de los profesores que la de los padres; estos últimos desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del deportista. El apoyo de los padres puede tener un impacto significativo en el desarrollo de nuestros futbolistas, por eso es importante tenerlo en cuenta y fomentarlo. La principal forma en que pueden influir es proporcionando apoyo emocional, animándolos en sus entrenamientos y partidos, incluso si no obtuvieron buenos resultados. Esto ayudará a mantener su confianza, ya que los logros también se basan en la perseverancia y en la capacidad de comenzar de nuevo. Es sabido que el apoyo financiero puede ser complicado, ya que no todos tienen los mismos recursos. Sin embargo, es fundamental para el desarrollo del jugador que pueda acceder a entrenamientos, equipos y competiciones. La educación y los valores provienen del hogar, y en nuestro Club nos caracterizamos por enseñar un buen comportamiento a los futbolistas que forman parte de él. La humildad debe estar siempre presente, ya que la forma en que tratamos a nuestros padres, amigos, entrenadores, equipo y otros, define quiénes somos como personas. Los padres deben ser un modelo a seguir en todo aspecto. Es esencial que ayuden a sus hijos a superar obstáculos y a mantener una mentalidad positiva. Demuestren interés y entusiasmo para que el futbolista se sienta motivado y apoyado. Invitamos a nuestros padres a motivar a los jugadores del Club para que tengan un ambiente positivo con sus compañeros, alentándolos a concentrarse en el juego y a desarrollar sus habilidades. De esta manera, podrán sentirse orgullosos de sí mismos y tener éxito en su carrera deportiva. Derly Cerchar  

Es normal que nuestros deportistas se sientan de una manera extraña antes de una competencia, estén ansiosos y con demasiados nervios, lo que puede hacer que incluso lo que planificaron previamente para el partido no les salga bien debido a la falta de manejo de estas emociones. Cada persona maneja los nervios de forma distinta, por eso en nuestro Club Atlético Chacarita Juniors Colombia, les daremos unos consejos para lidiar con esas pequeñas alteraciones. Es importante destacar que algunos consejos pueden funcionar para ti y otros no, lo fundamental es que encuentres el enfoque que sea más adecuado para tu caso. En primer lugar, es fundamental que te mantengas en calma. Respirar profundamente te ayudará a relajar tus nervios. Además, puedes mantenerte ocupado leyendo un libro o escuchando música, ya que esto evitará que estés tenso y te permitirá alcanzar tus objetivos con mayor facilidad. La visualización es una herramienta esencial. Imagina que tendrás un desempeño exitoso; esto ayudará a aumentar tu confianza. Si te has preparado intensamente y estás seguro de lo que puedes dar, tendrás más posibilidades de éxito. Realizar ejercicios de estiramiento puede ser de gran ayuda para relajar tus músculos y evitar la tensión. Esto no solo beneficiará a tu cuerpo, sino también a tu mente, reduciendo el estrés y la ansiedad, lo cual es esencial para un rendimiento óptimo. Mantener un objetivo claro te permitirá estar concentrado en lo que debes hacer. Aunque a veces las cosas no salgan perfectas, siempre debes tener planes y esforzarte al máximo. Deja las preocupaciones a un lado y evita compararte con tus compañeros. Trabaja en equipo para que todos den lo mejor de sí mismos. Recuerda que todas las personas somos diferentes y es normal sentir nervios. Sin embargo, puedes convertir esta energía en algo positivo para rendir mejor. Experimenta con cada una de nuestras estrategias y quédate con la que mejor te funcione.                                                                                      Derly Cerchar Chinchilla