A.D. Colmenar Viejo
<%=ClubInfo.Nombre %>

Protocolo de actuación - Lesiones PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE LESIÓN DEPORTIVA Temporada 2024/2025 – Agrupación Deportiva Colmenar Viejo 1. ¿QUÉ HACER EN CASO DE LESIÓN? A) URGENCIA VITAL (fractura abierta, pérdida de conocimiento, riesgo vital): Acudir al centro sanitario más cercano (aunque no esté concertado). Si no hay transporte, llamar a ambulancia VITALIA: 916 097 758. Si hay ingreso hospitalario, avisar a la Mutualidad en menos de 24h: 91 446 13 54 (L-V de 9:30 a 13:30 y 16:45 a 20:15). Pasadas 24h sin aviso, los gastos correrán a cargo del lesionado. B) URGENCIA MÉDICA (dolor intenso que no puede esperar): Acudir directamente a un centro concertado de urgencias. Identificarse como mutualista. El centro tramitará el parte de lesiones. Para seguimiento: pedir cita en la Intranet de la Federación o llamando al 91 446 13 54 (opción 1). C) LESIONES NO URGENTES Solicitar cita con traumatología por la Intranet de la Federación o llamando al 91 446 13 54 (opción 1). 2. GESTIÓN DE PRUEBAS MÉDICAS Si el centro prescribe pruebas (radiografía, resonancia, ecografía...) en fecha y hora determinada, el jugador/a deberá informar al club escribiendo a: administracion@adcolmenarviejo.es Indicando tipo de prueba, centro, fecha y hora. El club solicitará la autorización a la Mutualidad. *Sin autorización, la prueba no será cubierta.* 3. FORMULARIO DIGITAL DE PARTE DE LESIÓN Debe rellenarse en un máximo de 7 días desde la lesión: https://form.jotform.com/ADCV1967/parte-de-lesiones-t24-25-digital 4. ALTA VOLUNTARIA Si el jugador o jugadora está en condiciones de volver a entrenar/jugar pero no ha sido valorado por el traumatólogo: Deberá solicitar el alta voluntaria bajo su responsabilidad. Escribir a: lesiones.madrid@mutualidaddefutbolistas.com Indicar: nombre y apellidos del padre/madre/tutor, DNI y datos del lesionado/a. 5. CONTACTO MUTUALIDAD DE FUTBOLISTAS Delegación Territorial Madrid C/ Cardenal Cisneros, 77 – 28010 Madrid Tel: 91 446 13 54 Correo: madrid@mutualidaddefutbolistas.com Teléfono urgencias fines de semana (competición): 680 30 26 76 (de 9:00 a 21:45) 6. CENTROS CONCERTADOS Madrid capital: Clínica Mutualidad, HM Madrid, HM Sanchinarro, Deyre, Vithas Ntra. Sra. de América. Norte: Fisio-Care (Colmenar), Clínica La Chopera, CM Descubridores, Fisiosalud, CM Valdavia. Oeste: HM Torrelodones, HM Montepríncipe, Clínica Médica Villalba, Vithas Aravaca, Hidrosierra, Clínica Abantos. Este: HM Rivas, HM Valles, HM La Paloma, Clínica Cellosa, Encadénate, CM Lago de Rivas, Fisiocoslada. Sur: HM Puerta del Sur, Medicentro, Los Madroños, Clínica Atlas, Instituto Rehabilitación, CM Mi Salud, RHB Premium, Policlínica Parla Sur, Fisiorval.

El Primer Equipo obtiene 3 puntos en la Jornada 3 de  tras vencer 2-0 a la A.D. Sporting Hortaleza ‘A’ en el  Alberto Ruiz. ⚽ Goles: 10’ Miguel Ángel Porrero 44’ Gonzalo Bernaldo Hay sensaciones muy positivas, superando el inicio del año pasado. Ha sido un partido complicado y trabajado. Nos adelantamos rápidamente gracias al gol de Porre y tuvimos varias oportunidades para aumentar el marcador antes de establecer el 2-0. Una buena jugada de Tiri culminó en el segundo gol, gol de Gonzalo. En la segunda parte, encontramos los espacios que necesitábamos para atacar, desplegando un excelente juego. Mantenemos la portería a cero un partido más. Con 10 goles a favor y 0 en contra en 3 jornadas, el esfuerzo del equipo está siendo impresionante y nos impulsa a seguir creciendo. Un gol más a balón parado, los chicos están ejecutando este aspecto con gran eficacia, lo que seguramente nos ayudará a sumar muchos más puntos.  

Entrevista a Fernando García, entrenador del Primer Equipo Femenino El primer equipo femenino debutó este fin de semana en 3ª Federación tras el ascenso de la temporada pasada. 1) El ascenso fue un logro muy deseado. ¿Qué significa para ti? “Este ascenso ha sido posible gracias al esfuerzo de muchas personas, con especial mención a Natalia Calamardo. Pero, sobre todo, es mérito de las jugadoras y del cuerpo técnico: su trabajo y dedicación durante todos estos años nos han llevado a la Tercera Federación. Estoy muy orgulloso de lo que significa este logro para el club, el municipio y el futuro del fútbol femenino.” 2) ¿Cómo ha ido la pretemporada y la adaptación de las nuevas jugadoras? “La pretemporada ha sido muy satisfactoria. Las nuevas incorporaciones no solo han aportado calidad, sino también vitalidad y madurez al vestuario. El grupo está muy unido y las convivencias han favorecido la creación de un buen clima, lo que repercute de forma muy positiva en el trabajo diario.” 3) ¿Cuál es la idea de futuro para el equipo y el club? “El futuro pasa por dar continuidad al trabajo realizado a lo largo de estos años. Debemos seguir apostando por la formación y el desarrollo de las canteranas y, al mismo tiempo, incorporar futbolistas de nivel que aporten equilibrio y calidad, sin olvidar la importancia de contar con referentes como Ana Sánchez Mora, Sara Delgado, Ruth Poto o Raquel Ramos.” 4) Debut en 3ª Federación: ¿qué sensaciones te dejó el primer partido? “La primera jornada frente al Masriver, actual campeón de Autonómica, prometía un partido disputado y bonito, y así fue. Dominamos la primera parte, en la segunda el encuentro se abrió más y terminó en empate. Las sensaciones son muy positivas: se vio un equipo con carácter, ambición, valentía y fortaleza para competir en la categoría.” 5) Carnet de simpatizante femenino: ya hay más de 100 socios. ¿Qué supone para el proyecto? “El fútbol femenino necesita un impulso mayor, tanto desde los clubes como desde las instituciones. El carnet de simpatizante nace para dar visibilidad al equipo y al fútbol femenino en Colmenar Viejo, ofreciendo entrada a los partidos del primer equipo y descuentos en negocios locales. Es un paso importante para seguir creciendo.” +100 socios simpatizantes ❤️🤍 El apoyo al fútbol femenino en Colmenar Viejo sigue creciendo. Si aún no lo tienes, solicita tu carnet y súmate a esta iniciativa para el fútbol femenino.

🎙 ENTREVISTA | Daniel Aparicio El Juvenil A inicia su andadura en Autonómica tras el ascenso del curso pasado. El Juvenil A afronta esta temporada un reto apasionante en una categoría superior. Charlamos con su entrenador para conocer sensaciones, objetivos y el estado del equipo antes del inicio liguero. 🔴 Temporada pasada – ¿Qué balance haces de la gran temporada anterior culminada con el ascenso de categoría? “Un gran año, un año para el recuerdo, un grupo de personas único con una calidad humana y futbolística enorme.” – ¿Cuál crees que fue la clave del éxito del equipo el curso pasado? “Suena a tópico y huyo de la palabra fácil, pero la unión y el buen rollo que había. Fue un año de trabajar duro y ser muy constantes.” ⚽ Nueva categoría – ¿Cómo afronta el equipo el reto de competir en una categoría superior? “Sin miedo a nada ni a nadie, todo el mundo sabe que ni yo ni mis equipos se hacen pequeños. Sabemos de la dureza y de la calidad de los rivales, pero desde la humildad sabemos que vamos a competir y que vamos a ser duros.” – ¿Qué diferencias crees que se va a encontrar el Juvenil A respecto a la liga de la temporada pasada? “El nivel futbolístico de los rivales, sin ningún lugar a la duda. Hoy en día si no corres más que el rival no ganas (seas quien seas). Pues en autonómica, aparte, el nivel de juego es brutal.” – ¿Cuál es el objetivo principal para este primer año tras el ascenso? “No hemos montado este tinglado para disfrutar del año y no pensar en los resultados. Mantener la categoría es lo primero y después, lo más alto posible. Desde la humildad y el trabajo lo vamos a sacar juntos.” 👥 Plantilla – ¿Qué valoración haces de la plantilla con la que cuentas para esta temporada? “Nos hemos reforzado muy bien, los nuevos fichajes se están adaptando genial, son gente cercana y que cumplen con los requisitos de un Juvenil A de este club.” – ¿Cuánto pesa la continuidad del bloque que logró el ascenso? “Es nuestra fortaleza, son el núcleo, son mi gente. Y con ellos me voy al fin del mundo.” – ¿Qué aportan los nuevos jugadores que se han incorporado al equipo? “Calidad, frescura y un cambio respecto al año anterior. No hemos fichado por fichar, hemos llamado por posiciones y por méritos. Alguno es increíble técnicamente…” 📆 Pretemporada – ¿Cómo ha sido la preparación veraniega del equipo? “RARA… como todas jajaja, pero nos adaptamos al fútbol moderno. Antes era impensable empezar un 7–10 de agosto y ahora vas justo.” – ¿Qué sensaciones te dejan los partidos amistosos disputados? “El primero fue un desastre y no por el resultado, fue TODO. A partir de ahí y 24 h después la evolución ha sido grande. Hemos ganado a dos equipos de Nacional y a un todopoderoso Sanse. Más allá del resultado, la evolución me está gustando.” 🙌 Metas y afición – ¿Qué mensaje mandas a la afición y a las familias de los jugadores? “Esta gente trae mucha afición, las familias encantadas y deseando verles en acción. Es un año para disfrutar mucho. Habrá momentos buenos y otros no tan buenos… hay que estar siempre.” – A nivel personal, ¿qué supone para ti dirigir al Juvenil A en esta nueva etapa? “Ilusión. Pertenecer a este club y a este Juvenil A que tantos años llevaba lejos de la autonómica me produce ilusión, pero también soy muy fan de la disciplina. Esa disciplina que cuando te ve bajar los brazos te destruye, pero cuando persistes y resistes sin miedo, te lleva a lugares increíbles.”   ❤️🤍 ¡Mucha suerte, míster, y a por una gran temporada en Autonómica! #adcolmenarviejo

ENTREVISTA | Álvaro Ibáñez – Infantil A El Infantil A afronta una temporada ilusionante en División de Honor, una de las competiciones más exigentes del fútbol base madrileño. Charlamos con su entrenador, que además compagina esta labor con la coordinación de fútbol 7 en el club, para conocer cómo afronta el reto, las claves de la pretemporada y los objetivos marcados. 1. El Infantil A afronta una nueva temporada en División de Honor, tras el ascenso conseguido por el equipo del año pasado. ¿Cómo afrontas el reto de coger el testigo y continuar ese camino que ellos dejaron abierto? Como no pude ser de otra manera, con mucha ilusión. El Infantil “A” el Colmenar Viejo lleva dos ascensos seguidos y el listón cada vez está más alto. Tanto los jugadores y entrenadores que han logrado estos éxitos han hecho un trabajo excelente temporadas atrás, y mi objetivo como entrenador es estar a la altura de las expectativas que el club tiene con el equipo esta nueva temporada. En otras categorías también se están consiguiendo cosas importantes para la cantera y tenemos que seguir con esa línea de progresión e intentar no perder lo conseguido hasta el momento. 2. La categoría es de las más exigentes del fútbol base madrileño. ¿Qué diferencias principales crees que se van a encontrar los chicos respecto a lo que venían compitiendo? La gran diferencia en mi opinión, respecto a divisiones inferiores, es el filtro de jugadores y la captación que realizan los equipos para formar sus plantillas. Esto genera por naturaleza encontrarse con equipos muy preparados y muy competitivos cada fin de semana, y que cada semana de competición tenga una exigencia muy alta para jugadores y técnicos. 3. Durante la pretemporada, ¿en qué aspectos has querido poner más énfasis para que el equipo llegue preparado al inicio liguero? En primer lugar, es cierto que tenemos una base muy buena con un porcentaje de plantilla de casi el 70% que llevan compitiendo conmigo las dos últimas temporadas, y eso hace que muchos aspectos a nivel táctico que estamos trabajando ya sean conocidos para una parte del equipo. Estamos metiendo repaso de temporadas anteriores y nuevos matices que consideremos necesarios para el equipo. Respondiendo a la pregunta, estamos poniendo el foco principalmente en acoplar todas las piezas de manera que, las virtudes de todos los jugadores que forman la plantilla se manifiesten lo máximo posible de manera colectiva. Por otro lado, hemos planificado una pretemporada con muchos partidos amistosos y de una exigencia similar o mayor a lo que nos vamos a encontrar durante la competición y creemos que eso nos va a hacer llegar en un buen punto de preparación al comienzo de liga. 4. Hablando de la plantilla, ¿qué destacarías de este grupo de jugadores que tienes a tu disposición? Estamos contentos con la plantilla que hemos formado y tenemos mucha confianza en el equipo. Tenemos una plantilla muy completa y que nos ofrece muchas soluciones para plantear los partidos en función del equipo al que nos enfrentemos. Están siendo semanas de pretemporada muy exigentes, y la predisposición y actitud de todos los jugadores está siendo excelente, por lo que me quedo con las ganas y la ilusión que están poniendo los jugadores en el día a día. 5. ¿Cómo ves la adaptación de los nuevos fichajes o incorporaciones respecto a los que ya estaban en el club? Muy positiva. Los jugadores que se incorporan al equipo lo hacen para sumar a los que continúan de años atrás. Dentro de la pretemporada hemos reservado espacios de convivencia para que todos se conozcan fuera del campo, que confíen unos en los otros y que haya un ambiente de equipo en todo momento. Hemos tenido torneos de PS4, rutas de montaña, jornadas de piscina, comidas, viajes, y terminaremos la semana previa a competición con un torneo internacional de máximo nivel. Estamos muy contentos de ver cómo el equipo cada vez está más unido dentro y fuera del campo. 6. Además de dirigir al Infantil A, también eres coordinador de fútbol 7. ¿Cómo compaginas ambas responsabilidades dentro del club y qué relación ves entre el trabajo de base y el salto a División de Honor? Desde mi figura como coordinador y todos los compañeros que me acompañan en la supervisión de los equipos, así como todos los entrenadores, nos hemos puesto como objetivo principal que una temporada dentro de nuestro club le sirva a cada niño para aprender jugando al fútbol. Seguimos con una línea de trabajo que el club ya lleva años desarrollando, donde buscamos que el jugador pueda desarrollarse desde el ámbito deportivo y social. Tenemos equipos muy diferentes dentro de cada categoría, y cada uno de ellos tiene unos objetivos adaptados a la edad y nivel de los mismos. El éxito será que se alcancen esos objetivos en la mayor medida posible, y que cuando estos niños den el salto a F11 estén preparados para afrontar nuevos retos, habiendo completado su etapa de iniciación con las mejores herramientas posibles. Para ello también queremos potenciar la figura del entrenador a través del departamento de metodología, ofrecerles los máximos recursos posibles para que puedan poner en práctica con sus jugadores. Tenemos una plantilla de entrenadores jóvenes y con mucha ilusión, y eso es el primer paso. 7. ¿Qué objetivos realistas te marcas para esta primera temporada en División de Honor? A nivel individual, el objetivo es que esta temporada nos sirva a todos quienes formamos parte de este equipo para seguir aprendiendo, siempre desde la máxima exigencia diaria en los entrenamientos. A nivel colectivo, y como consecuencia de lo anterior y el trabajo bien hecho, el objetivo es poder asentar al equipo en la categoría y que la temporada que viene la siguiente generación de jugadores del club pueda volver a disfrutar de esta categoría tan bonita. A partir de aquí, todo lo que pueda venir será un premio extra. 8. Más allá de los resultados, ¿qué valores y aprendizajes quieres transmitir a los jugadores en esta etapa formativa? Para mí es fundamental en un deporte colectivo, fomentar un ambiente de trabajo y compromiso diario de cada jugador con el resto de sus compañeros de equipo. Intentamos que sean buenos compañeros y buenos deportistas, y tratamos de inculcar hábitos y rutinas deportivas que, en un futuro cercano, puedan extrapolar y poner en práctica en otros aspectos de su vida diaria. 9. Dirigir a un Infantil en División de Honor es una gran responsabilidad y un orgullo para el club. ¿Qué significa para ti estar al frente de este equipo? Agradezco al club la confianza mostrada en mí para liderar este proyecto. Esta responsabilidad la asumo con la mayor ilusión posible, tratando de ofrecerle a los jugadores un trabajo junto a ellos desde la máxima profesionalidad dentro del contexto donde nos encontramos. 10. Por último, ¿qué mensaje te gustaría mandar a las familias y aficionados que van a acompañar al equipo esta temporada? Que se acerquen cada fin de semana a animar al equipo sea cual sea el partido, y sea cual sea el resultado del partido nos apoyen hasta el final. Que disfruten de la temporada y que tengan claro que jugadores y técnicos vamos a poner lo máximo de nosotros.