A.D. Colmenar Viejo
<%=ClubInfo.Nombre %>

ENTREVISTA | Álvaro Ibáñez – Infantil A

El Infantil A afronta una temporada ilusionante en División de Honor, una de las competiciones más exigentes del fútbol base madrileño. Charlamos con su entrenador, que además compagina esta labor con la coordinación de fútbol 7 en el club, para conocer cómo afronta el reto, las claves de la pretemporada y los objetivos marcados.


1. El Infantil A afronta una nueva temporada en División de Honor, tras el ascenso conseguido por el equipo del año pasado. ¿Cómo afrontas el reto de coger el testigo y continuar ese camino que ellos dejaron abierto?
Como no pude ser de otra manera, con mucha ilusión. El Infantil “A” el Colmenar Viejo lleva dos ascensos seguidos y el listón cada vez está más alto. Tanto los jugadores y entrenadores que han logrado estos éxitos han hecho un trabajo excelente temporadas atrás, y mi objetivo como entrenador es estar a la altura de las expectativas que el club tiene con el equipo esta nueva temporada. En otras categorías también se están consiguiendo cosas importantes para la cantera y tenemos que seguir con esa línea de progresión e intentar no perder lo conseguido hasta el momento.

2. La categoría es de las más exigentes del fútbol base madrileño. ¿Qué diferencias principales crees que se van a encontrar los chicos respecto a lo que venían compitiendo?
La gran diferencia en mi opinión, respecto a divisiones inferiores, es el filtro de jugadores y la captación que realizan los equipos para formar sus plantillas. Esto genera por naturaleza encontrarse con equipos muy preparados y muy competitivos cada fin de semana, y que cada semana de competición tenga una exigencia muy alta para jugadores y técnicos.

3. Durante la pretemporada, ¿en qué aspectos has querido poner más énfasis para que el equipo llegue preparado al inicio liguero?
En primer lugar, es cierto que tenemos una base muy buena con un porcentaje de plantilla de casi el 70% que llevan compitiendo conmigo las dos últimas temporadas, y eso hace que muchos aspectos a nivel táctico que estamos trabajando ya sean conocidos para una parte del equipo. Estamos metiendo repaso de temporadas anteriores y nuevos matices que consideremos necesarios para el equipo. Respondiendo a la pregunta, estamos poniendo el foco principalmente en acoplar todas las piezas de manera que, las virtudes de todos los jugadores que forman la plantilla se manifiesten lo máximo posible de manera colectiva. Por otro lado, hemos planificado una pretemporada con muchos partidos amistosos y de una exigencia similar o mayor a lo que nos vamos a encontrar durante la competición y creemos que eso nos va a hacer llegar en un buen punto de preparación al comienzo de liga.

4. Hablando de la plantilla, ¿qué destacarías de este grupo de jugadores que tienes a tu disposición?
Estamos contentos con la plantilla que hemos formado y tenemos mucha confianza en el equipo. Tenemos una plantilla muy completa y que nos ofrece muchas soluciones para plantear los partidos en función del equipo al que nos enfrentemos.
Están siendo semanas de pretemporada muy exigentes, y la predisposición y actitud de todos los jugadores está siendo excelente, por lo que me quedo con las ganas y la ilusión que están poniendo los jugadores en el día a día.

5. ¿Cómo ves la adaptación de los nuevos fichajes o incorporaciones respecto a los que ya estaban en el club?
Muy positiva. Los jugadores que se incorporan al equipo lo hacen para sumar a los que continúan de años atrás. Dentro de la pretemporada hemos reservado espacios de convivencia para que todos se conozcan fuera del campo, que confíen unos en los otros y que haya un ambiente de equipo en todo momento. Hemos tenido torneos de PS4, rutas de montaña, jornadas de piscina, comidas, viajes, y terminaremos la semana previa a competición con un torneo internacional de máximo nivel. Estamos muy contentos de ver cómo el equipo cada vez está más unido dentro y fuera del campo.

6. Además de dirigir al Infantil A, también eres coordinador de fútbol 7. ¿Cómo compaginas ambas responsabilidades dentro del club y qué relación ves entre el trabajo de base y el salto a División de Honor?
Desde mi figura como coordinador y todos los compañeros que me acompañan en la supervisión de los equipos, así como todos los entrenadores, nos hemos puesto como objetivo principal que una temporada dentro de nuestro club le sirva a cada niño para aprender jugando al fútbol. Seguimos con una línea de trabajo que el club ya lleva años desarrollando, donde buscamos que el jugador pueda desarrollarse desde el ámbito deportivo y social.
Tenemos equipos muy diferentes dentro de cada categoría, y cada uno de ellos tiene unos objetivos adaptados a la edad y nivel de los mismos. El éxito será que se alcancen esos objetivos en la mayor medida posible, y que cuando estos niños den el salto a F11 estén preparados para afrontar nuevos retos, habiendo completado su etapa de iniciación con las mejores herramientas posibles. Para ello también queremos potenciar la figura del entrenador a través del departamento de metodología, ofrecerles los máximos recursos posibles para que puedan poner en práctica con sus jugadores. Tenemos una plantilla de entrenadores jóvenes y con mucha ilusión, y eso es el primer paso.

7. ¿Qué objetivos realistas te marcas para esta primera temporada en División de Honor?
A nivel individual, el objetivo es que esta temporada nos sirva a todos quienes formamos parte de este equipo para seguir aprendiendo, siempre desde la máxima exigencia diaria en los entrenamientos.
A nivel colectivo, y como consecuencia de lo anterior y el trabajo bien hecho, el objetivo es poder asentar al equipo en la categoría y que la temporada que viene la siguiente generación de jugadores del club pueda volver a disfrutar de esta categoría tan bonita. A partir de aquí, todo lo que pueda venir será un premio extra.

8. Más allá de los resultados, ¿qué valores y aprendizajes quieres transmitir a los jugadores en esta etapa formativa?
Para mí es fundamental en un deporte colectivo, fomentar un ambiente de trabajo y compromiso diario de cada jugador con el resto de sus compañeros de equipo. Intentamos que sean buenos compañeros y buenos deportistas, y tratamos de inculcar hábitos y rutinas deportivas que, en un futuro cercano, puedan extrapolar y poner en práctica en otros aspectos de su vida diaria.

9. Dirigir a un Infantil en División de Honor es una gran responsabilidad y un orgullo para el club. ¿Qué significa para ti estar al frente de este equipo?
Agradezco al club la confianza mostrada en mí para liderar este proyecto. Esta responsabilidad la asumo con la mayor ilusión posible, tratando de ofrecerle a los jugadores un trabajo junto a ellos desde la máxima profesionalidad dentro del contexto donde nos encontramos.

10. Por último, ¿qué mensaje te gustaría mandar a las familias y aficionados que van a acompañar al equipo esta temporada?
Que se acerquen cada fin de semana a animar al equipo sea cual sea el partido, y sea cual sea el resultado del partido nos apoyen hasta el final. Que disfruten de la temporada y que tengan claro que jugadores y técnicos vamos a poner lo máximo de nosotros.

Imagen