Entrevista a Fernando García, entrenador del Primer Equipo Femenino El primer equipo femenino debutó este fin de semana en 3ª Federación tras el ascenso de la temporada pasada. 1) El ascenso fue un logro muy deseado. ¿Qué significa para ti? “Este ascenso ha sido posible gracias al esfuerzo de muchas personas, con especial mención a Natalia Calamardo. Pero, sobre todo, es mérito de las jugadoras y del cuerpo técnico: su trabajo y dedicación durante todos estos años nos han llevado a la Tercera Federación. Estoy muy orgulloso de lo que significa este logro para el club, el municipio y el futuro del fútbol femenino.” 2) ¿Cómo ha ido la pretemporada y la adaptación de las nuevas jugadoras? “La pretemporada ha sido muy satisfactoria. Las nuevas incorporaciones no solo han aportado calidad, sino también vitalidad y madurez al vestuario. El grupo está muy unido y las convivencias han favorecido la creación de un buen clima, lo que repercute de forma muy positiva en el trabajo diario.” 3) ¿Cuál es la idea de futuro para el equipo y el club? “El futuro pasa por dar continuidad al trabajo realizado a lo largo de estos años. Debemos seguir apostando por la formación y el desarrollo de las canteranas y, al mismo tiempo, incorporar futbolistas de nivel que aporten equilibrio y calidad, sin olvidar la importancia de contar con referentes como Ana Sánchez Mora, Sara Delgado, Ruth Poto o Raquel Ramos.” 4) Debut en 3ª Federación: ¿qué sensaciones te dejó el primer partido? “La primera jornada frente al Masriver, actual campeón de Autonómica, prometía un partido disputado y bonito, y así fue. Dominamos la primera parte, en la segunda el encuentro se abrió más y terminó en empate. Las sensaciones son muy positivas: se vio un equipo con carácter, ambición, valentía y fortaleza para competir en la categoría.” 5) Carnet de simpatizante femenino: ya hay más de 100 socios. ¿Qué supone para el proyecto? “El fútbol femenino necesita un impulso mayor, tanto desde los clubes como desde las instituciones. El carnet de simpatizante nace para dar visibilidad al equipo y al fútbol femenino en Colmenar Viejo, ofreciendo entrada a los partidos del primer equipo y descuentos en negocios locales. Es un paso importante para seguir creciendo.” +100 socios simpatizantes ❤️🤍 El apoyo al fútbol femenino en Colmenar Viejo sigue creciendo. Si aún no lo tienes, solicita tu carnet y súmate a esta iniciativa para el fútbol femenino.
Ante el inminente comienzo de la temporada 24-25 hemos entrevistado a Chema Hidalgo, entrenador del primer equipo masculino, y estas son sus impresiones sobre la pretemporada y el futuro del equipo. Pero no sin antes, hablarnos de su trayectoria. ¿Cuál ha sido tu camino en el mundo del fútbol como jugador y entrenador? Empecé jugando desde muy pequeño en el equipo del colegio, pronto entre ya a formar parte de un equipo federado y fui creciendo en clubs y categorías, hasta disputar Juvenil División de Honor. En mi etapa senior, pasé la mayor parte en Preferente Aficionado hasta retirarme a los 30 años de edad. Como entrenador llevo más de 12 años entrenando entre formación y rendimiento, compaginaba el ser jugador y entrenador a la vez, hasta que me llegó la oportunidad de empezar en etapa senior y decidí colgar las botas. Empecé en el C.D. San Roque, donde me retiré como jugador. ¿En qué clubes o equipos has trabajado anteriormente? Mi trayectoria hasta ahora como entrenador en equipos senior ha sido: -C.D. San Roque (Preferente). -C.D.F. Tres Cantos (Ascenso a 3RFEF) Preferente y 3RFEF. -C.F. San Agustín (Preferente). -C.D. Paracuellos Mx (3 RFEF). -A.D. Colmenar Viejo. ¿Cuál es tu enfoque principal al entrenar a un equipo? Lo primero y más importante es formar un buen grupo humano, tanto en el cuerpo técnico como en la plantilla que diseñamos. Intentar dotar a la plantilla de las mejores herramientas posibles a la hora de afrontar las demandas en los partidos. Poder ser lo más completos posibles, un equipo que domine todas las fases del juego, siendo dominadores a través del balón e imponer nuestra identidad en cualquier escenario, siempre reconocibles. ¿Qué valores o principios guían tu trabajo con los jugadores? Principalmente el respeto y la dedicación, buscamos jugadores que sean muy profesionales y que sientan el fútbol con la misma pasión que siente tanto el cuerpo técnico, como yo. Ledamos mucha importancia a los códigos internos dentro del vestuario y al día a día para mejorar. ¿Cómo has planificado la pretemporada con el equipo? Ha sido un verano largo, de mucho trabajo para poder diseñar una plantilla acorde a nivel futbolístico que nosotros creíamos que nos puede acercar a los objetivos generales que nos hemos planteado. La pretemporada ha sido bastante dura a nivel carga física y conceptos, donde hemos planificado hasta 7 encuentros, la mayoría con equipos de categoría superior. Creíamos que era la situación idónea para poder llegar de la mejor forma posible a esa primera jornada, y afrontar esta temporada con garantías, ya que se prevé bastante dura con rivales de mucha entidad. ¿Qué aspectos has enfocado durante los 7 partidos de pretemporada? Nosotros creemos mucho en la identidad que tiene que tener un equipo, nos hemos enfocado en nuestro modelo de juego propio y en darle forma a todo lo que queremos ser durante la temporada, asimilar todos los conceptos necesarios ya que somos un equipo prácticamente nuevo. ¿Cómo manejas una plantilla amplia y de talento? Nosotros desde siempre preferimos una plantilla larga y competitiva, al final las temporadas son muy exigentes y en esta categoría es necesario tener muchos perfiles diferentes de jugadores para todos los contextos que nos vamos a encontrar. Respecto a la gestión de la plantilla, debemos ser siempre sinceros con el jugador e ir de frente, tener claro que antes de todo, somos personas y que ellos tienen su rol en el equipo, y que durante el año lo vamos a necesitar. El equipo está por encima de todo, y lo egos personales deben quedar a un lado. ¿Cómo tomas decisiones sobre la alineación y las sustituciones? Siempre en función del contexto del partido y rendimiento en la semana. Intentamos que los jugadores que van a participar se vayan relacionando con el plan de partido que ejecutamos y que mejor lo vayan a representar. ¿Cuáles son tus metas para la temporada de liga que está por comenzar? Bueno yo me caracterizo por ser un entrenador ganador, con lo cual, nuestro equipo debe tener esa identidad. Debemos ir día a día y seguir mejorando, al final, es una carrera de fondo y tenemos que ir paso a paso, no debemos ponernos límites y debemos optar a lo mejor posible, cuanto más arriba mejor, pero siempre con humildad ante todo. ¿Cómo motivas a los jugadores para alcanzar esos objetivos? A la hora de confeccionar la plantilla buscamos perfiles de gente con experiencia pero sobre todo con hambre de hacer cosas importantes, luego hacemos un trabajo con objetivos semanales y retos donde nos acerque a los resultados y a la mejorara individual y colectiva del grupo.
Declaraciones Carlos del Rey, entrenador del primer equipo masculino
Aitor Van den Brule