CP Parla Escuela
<%=ClubInfo.Nombre %>

El club, a través de la Federación de Madrid, tiene contratado el seguro obligatorio deportivo para todos los jugadores federados  con Mutualidad de Futbolistas.

Os mostramos los pasos que hay que seguir si se produce una lesión en un entrenamiento o partido para todos aquellos jugadoras y jugadores que estan federados

Video explicativo de la Mutualidad

Es accidente deportivo el sufrido por el mutualista con ocasión del ejercicio del deporte del fútbol. El accidente debe ocurrir durante la celebración de partidos o entrenamientos autorizados. No será considerado accidente deportivo cualquier otro distinto del anterior, excluyéndose por tanto la práctica privada de dicho deporte.

 

 

¿Qué debe hacer si se lesiona en un accidente deportivo?

Pinche en este link para acceder a la página de Mutualidad de Futbolístas que es la empresa sanitaria que ofrece el aseguramiento de nuestros deportistas.

Protocolo Actuación temporada 25/26

Tambien os dejamos un link a la web de la Mutualidad explicativo con las instrucciones generales.

Instrucciones Mutualidad de Futbolistas para accidentes deportivos

Y por último link a instrucciones adicionales simplificadas.

Simplificación Protocolo

Ocurrida la lesión, pueden diferenciarse tres tipos de asistencia:

1) Que sea una por URGENCIA VITAL.

Solamente se produce ésta si se encuentra en alguno de estos tres supuestos:

• que corre peligro su vida

• que tenga una fractura abierta

• perdida del conocimiento

En estos casos:

• Trasládese al centro sanitario más próximo. Hágalo lo antes posible, en el medio de transporte más inmediato del que disponga, y solo en caso de no disponer de ninguno solicite una ambulancia al centro coordinador de VITALIA, en el número de teléfono 916 097 758.

• Si quedase internado en el centro sanitario, en el plazo de 24 horas desde su ingreso llame al tfno. 914 461 354 en horario de 9:30 a 13:30 h. y de 16:45 a 20:15 h. de lunes a viernes y solicite instrucciones para su traslado a un Centro Sanitario Concertado por la Mutualidad en el plazo más breve posible. Si no realiza esa comunicación, los gastos que genere su atención a partir de las 24 horas indicadas serán a su cargo.

 

2) ASISTENCIA URGENTE.

Solamente se produce ésta si sufre un dolor tan intenso que debe ser atendido de forma inmediata y no puede esperar a una consulta posterior.

Nunca acuda a urgencias si han pasado más de 24 horas.

En estos casos:

• Puede acudir directamente a cualquiera de nuestros centros concertados de primera asistencia de urgencia, en el cual será atendido, previa identificación de la condición de asegurado de esta entidad.

Una vez comprobada la condición de mutualista por parte del establecimiento sanitario concertado, mediante la intranet de la Real Federación de Fútbol de Madrid o de la Federación Madrileña de Fútbol Sala, el asegurado deberá cumplimentar el parte de lesiones que les será facilitado por el propio centro sanitario.

Posteriormente a esta asistencia, si fuera preciso el seguimiento de la lesión, deberá ponerse en contacto con esta Mutualidad para solicitar cita previa a través de las referidas intranets, o bien, llamando al tfno. 914461354, en los horarios anteriormente señalados, marcando la opción 1 (Traumatología), siguiendo las indicaciones del contestador de citas automáticas.

 

3) Resto de LESIONES NO URGENTES.

En estos casos, solicite una cita, de igual forma, en las intranets de las distintas federaciones para su atención en los Servicios Médicos (traumatología) de esta Delegación Territorial (C/ Cardenal Cisneros,77), o bien, llamando al tfno. 914 461 354, en los horarios señalados anteriormente, marcando la opción 1 (Traumatología), siguiendo las indicaciones del contestador de citas automáticas.

Así mismo, disponemos de un tfno. de urgencias el 680 30 26 76, para información en los fines de semana, en época de competición, en horario de 9:00 a 21:45 horas, siendo exclusivamente para temas relacionados con la asistencia de urgencias producida en ese fin de semana.

ADVERTENCIAS:

Recuerde siempre que la Mutualidad NO se hará responsable de los gastos producidos, que deberán ser a su cargo:

• Si acude a un Centro NO Concertado, salvo la excepción comentada en caso de urgencia vital y solo durante las primeras 24 horas.

• Si se traslada en ambulancia sin ser una urgencia vital.

• Si acude a consultas, realiza pruebas diagnósticas, le intervienen quirúrgicamente o recibe sesiones de rehabilitación sin la previa autorización de la Mutualidad.

• El plazo máximo para la comunicación a la Mutualidad de cualquier lesión es de 7 días desde la ocurrencia del accidente, cumplimentando el preceptivo parte de lesiones.

• La práctica deportiva durante el período de baja médica será motivo de paralización del tratamiento iniciado en la Mutualidad e implicará la no cobertura de cualquier gasto asistencial posterior.