Consentimiento a las cookies
Utilizamos cookies en nuestra web, tanto propias como de terceros cuidadosamente seleccionadas. Utilizamos cookies para analizar el uso de nuestra página web, personalizar su contenido, realizar mejoras y asegurarnos de que todo funcione correctamente. No utilizamos cookies de marketing Haciendo clic en "Configuración de cookies" podrás seleccionar tus preferencias Haciendo clic en ""Aceptar todas las cookies"" darás tu consentimiento a todas las cookies que se detallan en nuestra declaración de privacidad y cookies. Puedes cambiar de idea y opciones de consentimiento en cualquier momento.
Consentimiento a las cookies:
a.- Cookies técnicas necesarias Siempre activas
Sin estas cookies nuestro sitio web no podria funcionar adecuadamente, por lo que esta opción siempre permanecerá activa.
b.- Cookies de análisis
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, que secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
El 23 de diciembre de 1988 se inscribe en el Registro de Asociaciones Deportivas de la Junta de Castilla y León con el nombre de Agrupación Deportiva Castilla Parquesol (ADCP) desarrollando un proyecto deportivo en el barrio de Parquesol (Valladolid).
Por otra parte, en mayo de 1992 se crea el Club de Futbol Mirador, parte muy importante en la historia del club.
El Club a finales de los noventa y principio del 2000 todavía tenía que estar dividido en su funcionamiento pues las instalaciones no eran suficientes y las que había todavía no eran las adecuadas, lo que provoco que las categorías más pequeñas tuvieran que entrenar en el entonces “Campo del Psiquiátrico” de Valladolid. De aquella época recordamos con cariño los nombres que el Club utilizaba para dar cabida a todos los niños que querían practicar futbol en el barrio: Club de Futbol Mirador, A.D. Entreparques y A.D. Castilla Parquesol.
En junio de 2002 se fusiona la ADCP y el C.F. Mirador pasando a denominarse ADCP.
Un 19 de agosto 2002 se crea el Club Comercial Atlético Parquesol C.F. (actual Club Deportivo Atlético Parquesol), siendo desde esa fecha, y hasta el día de hoy, filial del Club Deportivo Parquesol (en ese momento ADCP).
El 1 de diciembre de 2004 la Agrupación se inscribe con nuevos estatutos y cambia de nombre, para así dar cumplimiento a lo regulado en la nueva Ley del Deporte de la Comunidad de Castilla y León. Pasa a denominarse CLUB DEPORTIVO PARQUESOL, su nombre actual, primer club de Valladolid en ser Club Deportivo.
El club durante varios años ha estado compuesto por las siguientes secciones:
En diciembre de 2010 se tomó la decisión de que, al final de la temporada 2010/2011, se separaría cada sección del club, tomado cada una un nombre y registro diferente, quedándose la sección de futbol con todos los derechos legales del Club Deportivo Parquesol, para así no perder las categorías conseguidas hasta ese momento en las competiciones oficiales de la Federación de Castilla y León de Fútbol.
En junio del 2013 se produce uno de los acontecimientos más importante de una de nuestras secciones actuales, la sección femenina. El Rayo Simancas se fusiona con el Club Deportivo Parquesol, pasando a formar parte del mismo dos equipos femeninos.
En la actualidad el club tiene 37 equipos más una Escuela, para un total de 600 jugadores y 100 colaboradores.
A lo largo de su historia, por el club han pasado deportistas que en la actualidad están compitiendo a nivel profesional como son los casos de Sergio Escudero en el Sevilla Fútbol Club, Ivan Alejo y Amath N´Diaye en el Getafe Club de Fútbol.