<%=Club.Nombre %>

Dimensión EASO Dimentsioa

El EASO es uno de los clubs referentes, tanto a nivel regional como nacional, en baloncesto de formación. A continuación mostramos algunos datos de la temporada 2018/2019 que nos pueden hacer entender mejor la dimensión del EASO:

  • Tamaño: 47 clubs de Gipuzkoa compitieron en las diferentes competiciones existentes con 417 equipos durante la temporada 2018-2019. El EASO supone el 10% del total, con 41 equipos, con una importante distancia sobre el segundo club, el Iraurgi con 27. De los 41 equipos, 23 eran masculinos y 18 femeninos.
  • Rendimiento / participación: de los 41 equipos del EASO, 9 son equipos de la ESKOLA. Respecto a los otros 32 equipos, el reparto entre equipos que juegan en categorías de rendimiento y los que juegan en categorías de participación es al 50% (16 y 16 equipos). El EASO es el club con más equipos de rendimiento de Gipuzkoa con 19, siendo el Iraurgi el segundo club con 15. En participación, el EASO sigue siendo el club con más equipos con 22, siendo el Bera Bera el segundo club con 17.
  • Alto rendimiento: si sumamos los datos de las últimas 4 temporadas, el EASO es el club que más equipos ha tenido en las competiciones más exigentes de cada categoría (Junior Liga Vasca, Cadete Liga Vasca, Infantil Rendimiento y Alevín Rendimiento), con 54 equipos (23% del total). El Iraurgi es el segundo club con 34.
  • Selecciones: si analizamos la aportación en los dos últimos años de los diferentes clubs de Gipuzkoa y Euskadi a las selecciones, vemos que:
    • Selección de Gipuzkoa:  el EASO es el club que mayor aportación ha hecho con 74 seleccionad@s (39% del total). El siguiente club es el Iraurgi con 36, menos de la mitad. Porcentajes similares se mantienen tanto en masculino como en femenino.
    • Selección de Euskadi: el EASO es el club que mayor aportación ha hecho con 22 seleccionad@s (15% del total). El siguiente club es el Baskonia con 13. El reparto entre masculino y femenino es exactamente al 50% (11 seleccionad@s en ambos casos).

La Federación Española de Baloncesto elabora anualmente un ranking nacional de las mejores canteras, en base a los resultados de las últimas 4 temporadas de los clubs en los Campeonatos de España. A pesar de que durante la pandemia Euskadi no envió equipos infantiles a la disputa de los campeonatos, El EASO ocupa el 20º lugar en masculino y en femenino. Sumando ambos rankings, el EASO ocupa el 6º lugar, únicamente por detrás del Estudiantes, Valencia, Unicaja, Barcelona y Torrelodones.


EASO, bai erregional eta bai nazional mailan, harrobi saskibaloiko klub erreferente bat da. Ondoren, EASO dimentsioa hobeto ulertzen lagundu dezaketen 2018-2019 denboraldiko datu batzuk aurkezten ditugu:

  • Tamaina: Gipuzkoako 47 klubek dauden konpetizio desberdinetan lehiatu zuten, 2018-2019 denboraldian 417 talde daudelarik. EASOk guzti hoien %10 suposatzen du, 41 talderekin, bigarren klubarekiko, Iraurg 27 talderekin, distantzia nabarmenarekin. 41 talde hoietatik, 23 gizonezkoak eta 18 emakumenkoenak dira.
  • Errendimendua / partizipazioa: EASOko 41 talde hoietatik, 9 ESKOLAko taldeak dira. Beste 32 taldeak kontutan hartuta, errendimendu eta partizipazio lehiaketetan parte hartzen duten taldeak %50ra banatzen dira (16 eta 16 talde). EASO da Gipuzkoan errendimendu talde gehien dituen kluba 19 talderekin, Iraurgi bigarren delarik 15 talderekin. Partizipazioan ere EASO da talde gehien dituen kluba 22 talderekin, Bera Bera delarik bigarren 17 talderekin.
  • Errendimendu haundia: azken 4 denboraldietako datuak batuz, kategoria desberdinetako lehiaketa zorrotzenetan (Junior Euskal Liga, Kadete Euskal Liga, Infantil Errendimendua eta Alebin Errendimendua) EASOk izan ditu talde gehien, 54 talderekin (guztien %23). Iraurgi da bigarren 34 talderekin.
  • Selekzioak: Gipuzkoako klub desberdinak selekzioei Gipuzkoa klub desberdinak egindako aportazioa aztertzen badegu, honako hau ikusi dezakegu:
    • Gipuzkoako selekzioa:  EASO da ekarpen haundiena egin duen kluba, 74 hautatuekin (%39). Iraurgi da bigarren kluba 36 hautatuekin, erdia baino gutxiago. Portzentai antzekoak mantentzen dira bai gizonezko eta bai emakumezko selekzioetan.
    • Euskadiko selekzioa: EASo da ekarpen haundiena egin duen kluba, 22 hautatuekin (%15). Baskonia da hurrengo kluba 13 hautatuekin. Mutil eta nesken arteko banaketa %50 da zeazki (11 bi kasuetan).

Espaniako Saskibaloi Federazioak estatu mailako harrobi klub onenen ranking bat ateratzen du, Espaniako Txapelketetan azken 4 urteetan klubek lortutako emaitzak kontutan hartuta. Nahiz eta pandemian Euskadik txapelketatara talde infantilik ez bidali, EASO 20º lekuan dago gizonezkoen eta emakumezkoen sailkapenean. Bi rankingak zenbatzen baditugu, EASO 6º lekuan egongo litzateke, bakarrik Estudiantes, Valentzia, Unicaja, Barcelona eta Torrelodones kluben atzetik.

 


Comparte en: