Consentimiento a las cookies
Utilizamos cookies en nuestra web, tanto propias como de terceros cuidadosamente seleccionadas. Utilizamos cookies para analizar el uso de nuestra página web, personalizar su contenido, realizar mejoras y asegurarnos de que todo funcione correctamente. No utilizamos cookies de marketing Haciendo clic en "Configuración de cookies" podrás seleccionar tus preferencias Haciendo clic en ""Aceptar todas las cookies"" darás tu consentimiento a todas las cookies que se detallan en nuestra declaración de privacidad y cookies. Puedes cambiar de idea y opciones de consentimiento en cualquier momento.
Consentimiento a las cookies:
a.- Cookies técnicas necesarias Siempre activas
Sin estas cookies nuestro sitio web no podria funcionar adecuadamente, por lo que esta opción siempre permanecerá activa.
b.- Cookies de análisis
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, que secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
c.- Cookies de funcionalidad y personalización
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
d.- Cookies de publicidad
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
CONTENIDO
PRESENTACIÓN.
DISPOSICIONES GENERALES.
COMPORTAMIENTO GENERAL.
FUNCIONES.
DELEGADO DE EQUIPO.
ENTRENADORES.
JUGADORES.
EN LAS INSTALACIONES DE LA ACADEMIA DE FUTBOL.
EN LOS ENTRENAMIENTOS.
EN LOS VIAJES, DESPLAZAMIENTOS Y CONCENTRACIONES.
EN LOS PARTIDOS.
COMITÉ DE DISCIPLINA.
SANCIONES.
SANCIONES POR INDISCIPLINA.
SANCIONES POR COMPORTAMIENTO INADECUADO.
SANCIONES POR FALTA DE UNIFORME.
SANCIONES A ENTRENADORES Y DELEGADOS.
APLICACIÓN DE SANCIONES.
PAGOS.
FECHAS Y FORMAS DE PAGO.
INCUMPLIMIENTOS DE PAGO.
ESTACIONAMIENTO.
PRESENTACIÓN
Estas aquí por derecho propio, y debes tomar conciencia de la responsabilidad que supone estar en esta ACADEMIA DE FUTBOL. Los jugadores de Academia de Futbol Atlas FC Nevado, se esfuerzan al máximo y se comportan con educación y respeto.
Pertenecer al Academia de Futbol Atlas FC Nevado no implica únicamente ser un buen jugador de fútbol, sino también ser una persona capaz de comportarse como corresponde a un representante de la ACADEMIA DE FUTBOL, para formarnos y mejorar como equipo y como personas, y no solamente en el aspecto futbolístico.
SIEMPRE habrá alguien que nos gane, NO ACEPTARLO y NO APRENDER de ello sería de necios, sin embargo, esta es una ACADEMIA DE FUTBOL con una cultura ganadora y los objetivos deportivos deben ser siempre ambiciosos tanto a nivel colectivo como individual. Ser ambicioso significa plantearse grandes objetivos.
Un equipo son todos sus jugadores, y cada día nos tocará interpretar un papel diferente, tenemos que ser capaces de aceptarlo e interpretarlo de la mejor forma posible, es una parte más del juego; recuerda que perteneces a una ACADEMIA DE FUTBOL, no a un equipo ni a un entrenador, tú no decides si juegas o no en un equipo, es la ACADEMIA DE FUTBOL la que intentará hacer lo mejor para la entidad y por supuesto para el jugador, que es lo que más nos preocupa.
Antes de saber cómo hay que jugar, hay que saber cómo vivir. Para eso hay un Reglamento Interno que nos orienta hacia una conducta responsable y ordenada. Más allá de lo que indiquen los reglamentos, el fútbol es también una cuestión de compromiso y actitud con respecto al equipo, entrenadores y a los compañeros.
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular las funciones y deberes del personal deportivo de la Academia de Futbol Atlas FC Nevado, de ahora en adelante la “ACADEMIA DE FUTBOL”, en orden a conseguir que las actividades deportivas que organiza y/o participa se desarrollen de acuerdo con la integridad y deportividad que la ACADEMIA DE FUTBOL salvaguarda desde su fundación.
Artículo 2.- Quedan sometidas a las disposiciones del presente Reglamento:
Artículo 3.- Todas las personas enumeradas en el artículo anterior están obligadas a conocer el presente Reglamento. La ignorancia de la normativa del presente Reglamento no exime de su cumplimiento.
Articulo 4.- Si cualquier jugador solicita su baja durante la temporada, la ACADEMIA DE FUTBOL no está obligado a devolver cantidad económica ninguna.
Articulo 5.- Corresponde a la ACADEMIA DE FUTBOL, por medio de la Junta Directiva, resolver todas aquellas cuestiones que no estén previstas en el presente reglamento, así como sus interpretaciones.
COMPORTAMIENTO GENERAL
Artículo 6.- Como el personal de la ACADEMIA DE FUTBOL representa al mismo en todas las actividades en las que este participe deben mantener, en todo momento, un comportamiento correcto, de acuerdo con las normas básicas de civismo y de respecto.
Artículo 7.- Queda terminantemente prohibido a los jugadores, técnicos y delegados dirigirse inadecuadamente a cualquier persona DE MALAS MANERAS o DE FORMA GROSERA, tanto en los entrenamientos como en los partidos.
Artículo 8.- Está totalmente prohibido el consumo de productos que sean perjudiciales para un deportista.
Artículo 9.- Igualmente queda prohibido practicar en vísperas de un partido, cualquier deporte o actividad física, excepto la obligatoria en los centros de enseñanza o lugares de trabajo, que pueda perjudicar el rendimiento dentro del equipo de fútbol.
Artículo 10.- Con relación a los familiares y amigos, queda prohibido:
FUNCIONES
DELEGADO DE EQUIPO
Artículo 11.- Sin perjuicio de otras que se pudieran desempeñar, son funciones del delegado de Equipo:
ENTRENADORES
Artículo 12.- Sin perjuicio de otras que se pudieran desempeñar, son funciones de los entrenadores:
JUGADORES
Artículo 13.- El objetivo fundamental debe ser el formarse como personas, en los ámbitos humanos, intelectuales, sociales, morales y deportivos a través de la práctica del fútbol. Así como la creación de vínculos de amistad con los compañeros de su equipo, y del resto de compañeros de otros equipos de la ACADEMIA DE FUTBOL, para reforzar el sentimiento de la ACADEMIA DE FUTBOL, independientemente del equipo para el que sea designado por criterios técnicos y deportivos por parte de los diferentes estamentos de la ACADEMIA DE FUTBOL.
Artículo 14.- Sin perjuicio de otras que se pudieran indicar, son obligaciones de los jugadores en todas las actividades en las que represente al ACADEMIA DE FUTBOL:
EN LAS INSTALACIONES DE LA ACADEMIA DE FUTBOL
Artículo 15.- Las instalaciones en las que entrenamos son responsabilidad de la ACADEMIA DE FUTBOL, y como jugador de la entidad debes ayudar a mantenerlas en las mejores condiciones posibles. Son parte de tu vida, ya que es en el lugar dónde pasas numerosas horas a lo largo de la temporada, y que compartes con otros compañeros y equipos, por lo que cualquier rotura o deterioro intencionado va en perjuicio de todos y será responsabilidad personal.
Artículo 16.- Los jugadores solamente tienen autorizada su estancia a las instalaciones de la ACADEMIA DE FUTBOL durante los horarios establecidos para la realización de su actividad.
Artículo 17.- En las instalaciones deportivas que utilice un equipo de la ACADEMIA DE FUTBOL, bien sean propias o las que se usen como visitantes, queda prohibido comportarse de forma inadecuada con acciones que no son las apropiadas para el uso de esa instalación. Queda prohibido fumar, escupir, jugar con o sin balón, derramar líquidos o introducir objetos de vidrio o elementos cortantes
Artículo 18.- Las instalaciones deben de mantenerse limpias y cada equipo se responsabilizará de que todos los elementos de estas, como baños, duchas, bancos, perchas, puertas de acceso, lockers etc., queden en perfectas condiciones para su posterior utilización.
Artículo 19.- Todos los desperfectos causados en las instalaciones o en el material entregado a un jugador, debido a una utilización negligente, irán a cargo del causante, y si se tratase de un menor de edad de su familia.
Artículo 20.- Cada equipo debe dejar el material utilizado en entrenamientos y partidos en el lugar destinado al mismo y en las condiciones óptimas para su posterior utilización, ayudando a los jugadores a los entrenadores a recogerlos.
Artículo 21.- Se recomienda hacer uso racional del agua de las duchas o sanitarios, para que todos puedan beneficiarse de la misma.
Artículo 22.- En todo momento se seguirán las indicaciones o avisos que efectúen tanto los encargados de las instalaciones como los directivos de la ACADEMIA DE FUTBOL, o responsables del mismo.
Artículo 23.- El cuidado del material y de las instalaciones es responsabilidad de todos.
Artículo 24.-En el vestuario queda terminantemente prohibida la entrada a toda persona ajena al equipo, salvo autorización expresa del entrenador.
Artículo 25.- Se exigirá el mejor comportamiento y MÁXIMO RESPETO entre las personas que conviven en el mismo.
Artículo 26.- Dentro del vestuario y en el tiempo anterior a un partido, el jugador deberá abstenerse de ausentarse por cualquier motivo, debiendo en ese momento desconectar todo tipo de aparatos reproductores de música, teléfonos móviles, JUSTO ANTES DE LA CHARLA DEL ENTRENADOR PREVIO PARTIDO.
Artículo 27.- Dentro de los Sanitarios:
EN LOS ENTRENAMIENTOS
Artículo 28.- Desde el comienzo de los entrenamientos y durante las competiciones y/o torneos, queda prohibida a los jugadores la práctica deportiva en cualquier otra entidad relacionada con el fútbol, así como participar en cualquier otra liga que no fuera la indicada por la ACADEMIA DE FUTBOL, sin autorización expresa de la ACADEMIA DE FUTBOL, o en su caso del entrenador.
Artículo 29.- Obligatoria la asistencia para todos los componentes de la plantilla a los entrenamientos.
Artículo 30.- Los entrenamientos se efectuarán, ineludiblemente, en los días, horas y lugar que indique la ACADEMIA DE FUTBOL. Los jugadores deberán estar completamente equipados y preparados para dar comienzo el entrenamiento con puntualidad. El entrenador determinará, en cada caso, la hora de presentación a los mismos.
Artículo 31.- La hora señalada es la de comienzo, por lo que habrá que prever el tiempo necesario para cambiarse y estar dispuesto al comienzo de la sesión. La falta de puntualidad será objeto de control por parte del entrenador, y tomada en cuenta en caso de ser reiterativa y sin causa justificada.
Artículo 32.- La falta de asistencia a un entrenamiento tendrá que ser justificada. En el caso de no poder asistir a un entrenamiento por cualquier causa, es obligatorio avisar al entrenador lo más pronto posible, ya que debes tener en cuenta que los entrenamientos están programados, y la falta de algún jugador puede influir en la realización y desarrollo de este.
Artículo 33.- Los jugadores lesionados deberán ir informando a su entrenador de la evolución de su lesión, e interesarse por la marcha del equipo.
Artículo 34.- En los entrenamientos los jugadores deben vestir el equipamiento requerido por los entrenadores del equipo. El equipamiento entregado por la ACADEMIA DE FUTBOL a cada jugador es responsabilidad exclusiva del jugador.
Artículo 35.- Los jugadores y técnicos quedan obligados a utilizar en cualquier actividad que la ACADEMIA DE FUTBOL considere oficial, los uniformes y material deportivo oficiales de ésta, quedando rigurosamente prohibido el uso de material o vestuario distinto al oficial de la ACADEMIA DE FUTBOL. Siempre que cada jugador lo posea.
Artículo 36.- Acudir con la indumentaria adecuada según la época del año, siempre con una botella de agua y acudir vestidos desde casa. Evitar relojes, collares, anillos, pendientes, etc., tanto en entrenamientos como en partidos.
Artículo 37.- Se RECOMIENDA MARCAR TODAS LAS PRENDAS OFICIALES que puedan ser iguales a las de otros compañeros del EQUIPO.
Artículo 38.- Imprescindibles para jugar el uso de zapatillas de futbol, ya que ningún jugador de la ACADEMIA DE FUTBOL, podrá salir a jugar a entrenar si no las trae puestas. El uso de espinilleras es obligatorio con el fin de evitar lesiones.
EN LOS VIAJES, DESPLAZAMIENTOS Y CONCENTRACIONES
Artículo 39.- En los desplazamientos los jugadores, entrenador y delegado, realizarán el viaje con la expedición oficial del equipo, tanto la ida como la vuelta. Salvo aquellas situaciones autorizadas expresamente por el Entrenador, Delegado de equipo o Directivo al frente de la expedición.
Artículo 40.- No se aplazará la partida de la expedición oficial del equipo por el retraso de un jugador. El desplazamiento del mencionado jugador lo hará, en ese caso, por su cuenta, salvo aviso de situaciones de fuerza mayor.
Artículo 41.- Sólo podrán viajar con la expedición oficial los jugadores, entrenadores y delegados de los equipos. También se autoriza el viaje de familiares directos con las siguientes condiciones:
Artículo 42.- En los partidos, desplazamientos o concentraciones, queda prohibido ausentarse de las instalaciones en las que éstas se estén realizando, sin permiso previo del entrenador o delegado.
EN LOS PARTIDOS
Artículo 43.- En los partidos de competición y en los entrenamientos, los jugadores, deberán de utilizar el equipo y uniforme oficial de la ACADEMIA DE FUTBOL.
Artículo 44.- Para los partidos de competición los jugadores de un equipo deberán estar con antelación, en el lugar y la hora de convocatoria que le comunique su entrenador. La incomparecencia sin motivo justificado o la falta de puntualidad en un partido será considerada acción grave.
Artículo 45.- La forma de presentarse a los partidos debe ser correcta, habiendo dormido lo necesario y siguiendo las pautas alimenticias para cada horario y que serán marcadas por el entrenador.
Artículo 46.- La falta de asistencia a los partidos, sin causa justificada, será causa de estudio y posible sanción por parte de la Junta Directiva.
Artículo 47.- En los partidos de casa es conveniente que todos los jugadores de la plantilla, asistiesen para ver el partido de su equipo, aun sino fuesen convocados. Por lo que todos los jugadores deberán estar pendientes de la convocatoria del equipo para participar.
Artículo 48.- Para calentar antes de los partidos y dependiendo lógicamente de la climatología, se utilizará la camiseta de entrenamiento.
Artículo 49.- Llevaremos la camiseta por dentro del pantalón, las medias subidas tapando las espinilleras, las zapatillas de futbol, no salir al campo con pendientes, anillos o cadenas que pueden resultar peligrosos para la práctica del fútbol y que son antirreglamentarios, por lo que el llevarlos puede ocasionar sanción arbitral.
Artículo 50.- Los jugadores del banquillo deberán llevar puesta la camiseta oficial con el número que a cada jugador se le identifica en el acta arbitral.
Artículo 51.- El comportamiento en el banquillo será comedido, permaneciendo tranquilos en todo momento, sin hacer observaciones al árbitro, viviendo el partido y participando del mismo.
Artículo 52.- En el descanso de los partidos todos los jugadores deben pasar al vestuario, excepto si el entrenador considera lo contrario.
Artículo 53.- Durante el partido tienes que conseguir aislarte de lo externo y centrarte sólo en las indicaciones que tus técnicos y compañeros realicen. Todo lo demás es ajeno a tus intereses.
Artículo 54.- Los jugadores integrantes del banquillo serán los encargados de buscar los balones que salgan del terreno de juego por indicación del DELEGADO del equipo.
Artículo 55.- Ningún jugador del banquillo introducirá un segundo balón dentro del terreno de juego, sólo podrá realizarse a petición del ÁRBITRO, y después de que el ENTRENADOR o el DELEGADO así lo indiquen.
Artículo 56.- Está prohibido criticar los errores, pues nadie falla a propósito. Animar es vital para que la siguiente jugada salga mejor. La confianza en el compañero hace que todos juguemos mejor. La comunicación en el equipo es importantísima.
Artículo 57.- Controla tu comportamiento durante la competición. Respeta a los árbitros, a los adversarios y al público. RESPETO HACIA EL CONTRARIO, sólo es nuestro oponente y no nuestro enemigo.
COMITÉ DE DISCIPLINA
Artículo 58.- La potestad disciplinaria de la ACADEMIA DE FUTBOL, correrá a cargo del Comité de Disciplina, el cual estará compuesto por el Presidente, Director deportivo, un representante de la Junta Directiva, a estos miembros se unirá en cada caso el entrenador y un jugador del equipo.
Artículo 59.- Si se produjera alguna vacante la misma será sustituida, por alguien de igual condición en el menor tiempo posible.
Artículo 60.- El Comité de Disciplina se reunirá cuantas veces lo estime su Presidente y a iniciativa o petición de alguno de sus miembros.
Artículo 61.- El Comité de Disciplina podrá llamar a entrenadores, delegados o capitanes, en algunos casos para conocer su opinión sobre algún punto en particular.
Artículo 62.- Las decisiones adoptadas por el Comité de Disciplina no podrán ser recurridas a ningún estamento superior, por ser este el de mayor jerarquía disciplinaria deportiva de la ACADEMIA DE FUTBOL.
Artículo 63.- El Comité de Disciplina tendrá la obligación, por medio de cada uno de sus representantes, de notificar a sus respectivos colectivos todas las decisiones disciplinarias que adopte dicho Comité.
SANCIONES
SANCIONES POR INDISCIPLINA
Artículo 64.- Aquellos jugadores que estén convocados para un partido, y, sin previo aviso no vayan al mismo, serán sancionados por parte del Comité de Disciplina de la siguiente manera: si es la primera vez, con la no convocatoria para el siguiente partido oficial; si es la segunda vez que esto ocurre, y se ve una manifiesta reiteración en las faltas, la sanción será la separación del equipo al que pertenezca el jugador durante cuatro partidos.
Cuando se dice “sin previo aviso”, se considera que no se ha avisado como mínimo la noche anterior al partido. Esto quiere decir, que si a las 00:00 horas de la noche del día anterior al partido, no hay notificación de ausencia, se considera que el jugador irá al partido a la hora a la que ha sido convocado, y se le aplicarán las sanciones por retraso y ausencias, llegado el caso.
Evidentemente, esto es una regla general, y como en toda regla, hay excepciones. Si el motivo del retraso o ausencia es justificado y razonable, no se impondrá sanción alguna. Queda a juicio del Comité de Disciplina decidir si el motivo es justificado y razonable o no.
Artículo 65.- Todo aquel jugador que llegue tarde a la hora de citación de los entrenamientos o del partido, será sancionado con la no inclusión en la convocatoria la primera vez. Se considerará que llega tarde, cuando hayan transcurrido 10 minutos de la hora de la citación. En el caso de los partidos oficiales, se dará al jugador un margen de 15 minutos. Transcurrido ese tiempo, en los partidos de casa se excluirá al jugador de la convocatoria (su lugar lo ocupará otro compañero) y en los partidos fuera de casa se analizarán las circunstancias concretas.
Artículo 66.- La ausencia a uno de los entrenamientos semanales programados supondrá la no inclusión en la convocatoria del partido siguiente, salvo que se recupere el con algún otro equipo, preferiblemente de la misma categoría.
Si el motivo de la ausencia es a juicio del entrenador y del Director Deportivo, lo suficientemente justificado, y siempre y cuando se haya recuperado el entrenamiento, el jugador podrá ser convocado al partido.
En el caso de reiteración de faltas INJUSTIFICADAS a lo largo de las semanas, el entrenador estará obligado a comunicar a alguno de los miembros del Comité de Disciplina el caso, para que este evalúe la posible BAJA del jugador en cuestión, de su equipo.
SANCIONES POR COMPORTAMIENTO INADECUADO
Artículo 67.- El jugador que sea expulsado por PROTESTAR, INSULTAR o DIRIGIRSE DE MALAS MANERAS AL ÁRBITRO, será sancionado por el Comité de Disciplina de la ACADEMIA DE FUTBOL. Éste último aplicará un baremo de causas, atenuantes o agravantes, en función de los hechos ocurridos, los cuales, si no han sido presenciados directamente por alguno de los integrantes del Comité, serán relatados a éste, y de manera lo más imparcial posible, por el entrenador y delegado del equipo del infractor.
El Comité de Disciplina podrá ampliar según la gravedad y reiteración, los partidos de sanción con los que castigue a los jugadores. En caso de reincidencia, las medidas a adoptar por el Comité de Disciplina, se estudiarán dentro de este, pudiendo llegar a la separación de la ACADEMIA DE FUTBOL. Las sanciones aquí mencionadas serán aplicables a todo lo mencionado en el Artículo 14 del presente reglamento.
Artículo 68.- Se entenderá como grave: si un jugador, es expulsado durante un partido, por motivos extradeportivos (protestas, insultos, agresiones, etc.), y a partir de dicha expulsión se produce un cambio NEGATIVO en el resultado del encuentro (cualquier cambio en el resultado que implique pérdida de algún punto en la clasificación; es decir, de ir ganando a empatar o perder, o de ir empatando a perder). Para decidir si la expulsión está causada por motivos extradeportivos, se usará como referencia el acta arbitral del partido.
Artículo 69.- Todo aquél que se comporte de MANERA INCORRECTA (FALTANDO AL RESPETO, INSULTANDO, AMENAZANDO, HACIENDO BULLYING, ETC.) HACIA SUS COMPAÑEROS, ENTRENADOR, DELEGADO, ADVERSARIOS O PÚBLICO, será sancionado por el Comité de Disciplina en función de la gravedad de los hechos acaecidos, pudiendo ir desde la separación de los entrenamientos con su equipo durante una semana, suspensión en partidos, hasta la separación de la disciplina de la ACADEMIA DE FUTBOL, por diferentes periodos de tiempo.
Artículo 70.- Tanto en los ENTRENAMIENTOS como en los PARTIDOS, NO SE PODRÁN UTILIZAR relojes, collares, gargantillas, anillos, pendientes. El incumplimiento de esta norma será sancionado con la posible no convocatoria a un partido oficial, según las causas que lo justifiquen, y que deberán ser estudiadas y tomadas por el Comité de Disciplina.
Artículo 71.- Cualquier falta a este respecto que sea resuelta e imputada en contra los empleados de las instalaciones de la ACADEMIA DE FUTBOL, será considerada por el Comité de Disciplina. Dicho Comité de Disciplina deberá estudiar la gravedad de los hechos y las consecuencias de la imputación.
Artículo 72.- Todo FAMILIAR QUE CONFORME LA PORRA que se comporte de MANERA INCORRECTA (FALTANDO AL RESPETO, INSULTANDO, AMENAZANDO, HACIENDO BULLYING, ETC.) HACIA OTROS FAMILIARES, ENTRENADOR, DELEGADO, ÁRBITRO, ADVERSARIOS O PÚBLICO, será sancionado por el Comité de Disciplina con la separación de la ACADEMIA DE FUTBOL. Las sanciones aquí mencionadas serán aplicables a todo lo mencionado en el Artículo 10 del presente reglamento.
SANCIONES POR FALTA DE UNIFORME
Artículo 73.- Tanto en entrenamientos como en partidos todos los jugadores que posean la uniformidad de la ACADEMIA DE FUTBOL tendrán que llevarla, en caso contrario no se les permitirá ni entrenar ni jugar, a excepción de que la ACADEMIA DE FUTBOL no haya entregado los uniformes y solo en el caso de los entrenamientos.
SANCIONES A ENTRENADORES Y DELEGADOS
Artículo 74.- Todas las sanciones indicadas anteriormente, salvo la/s excepción/es indicadas expresamente, serán aplicadas también a los Entrenadores, aunque las sanciones serán en estos casos de carácter económico.
APLICACIÓN DE SANCIONES
Artículo 75.- Las sanciones deberán de hacerse efectivas inmediatamente de la fecha en la que se comunicó al infractor.
PAGOS
FECHAS Y FORMAS DE PAGO
Artículo 76.- En el caso de la cuota de inscripción deberá ser cubierta al momento de la inscripción del jugador a la ACADEMIA DE FUTBOL, pago que deberá realizarse en el domicilio de la ACADEMIA DE FUTBOL, o bien, vía depósito bancario o trasferencia electrónica a la cuenta del banco asignado, enterando al departamento correspondiente y entregando la documentación completa para que el jugador quede formalmente inscrito.
Artículo 77.- La mensualidad será al 100% por mensualidad adelantad, entre los primeros diez días de calendario del mes de que se trate, pago que deberá realizarse en el domicilio, tal depósito aparecerá al final de cada recibo mensual.
INCUMPLIMIENTOS DE PAGO
Artículo 78.- Una vez pasada la fecha correspondiente a la mensualidad, es decir a partir del 11vo. día se cobrará un interés moratorio del 5% (cinco por ciento) mensual sobre saldos insolutos.
Artículo 79.- En caso de que el mes llegase a término y no haber cubierto la mensualidad a la ACADEMIA DE FUTBOL, se cobrará una pena convencional de $250.00 (doscientos cincuenta pesos mexicanos) por concepto de gastos de administración.
Artículo 80.- Si por alguna circunstancia no justificada cualquier jugador se atrasará en dos mensualidades no se le permitirá entrenar, ni participar en partidos, copas, ligas o cualquier competencia en la que se hubiera comprometido la ACADEMIA DE FUTBOL.
ESTACIONAMIENTO
Artículo 81.- Todo integrante de la academia de futbol deberá observar las siguientes reglas en el estacionamiento:
Comparte en: