Consentimiento a las cookies
Utilizamos cookies en nuestra web, tanto propias como de terceros cuidadosamente seleccionadas. Utilizamos cookies para analizar el uso de nuestra página web, personalizar su contenido, realizar mejoras y asegurarnos de que todo funcione correctamente. No utilizamos cookies de marketing Haciendo clic en "Configuración de cookies" podrás seleccionar tus preferencias Haciendo clic en ""Aceptar todas las cookies"" darás tu consentimiento a todas las cookies que se detallan en nuestra declaración de privacidad y cookies. Puedes cambiar de idea y opciones de consentimiento en cualquier momento.
Consentimiento a las cookies:
a.- Cookies técnicas necesarias Siempre activas
Sin estas cookies nuestro sitio web no podria funcionar adecuadamente, por lo que esta opción siempre permanecerá activa.
b.- Cookies de análisis
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, que secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
c.- Cookies de funcionalidad y personalización
d.- Cookies de publicidad
PROTOCOLO ACOSO C.D. GUADALIX DE LA SIERRA
Conocemos como acoso al comportamiento agresivo y no deseado entre niños en edad escolar que involucra un desequilibrio de poder real o percibido. El comportamiento se repite o tiende a repetirse con el tiempo. Tanto los niños que son acosados como los que acosan pueden padecer problemas graves y duraderos.
Somos escuela federativa de la Real Federación de fútbol de Madrid y tenemos que ponernos a trabajar para detectar cualquier posible acoso que podamos tener en el club.
Prevención:
- Realizamos trabajos y juegos de cohesión grupal para fomentar la convivencia entre todos los compañeros.
- Actividades extras para generar un buen ambiente de equipo en el que estén todos los integrantes del grupo.
Actuación:
- En el momento que haya sospechas de un posible caso de acoso, ponerse en contacto con los directores del club o coordinadores (Daniel Peñas, Guillermo González).
- La denuncia la puede hacer cualquier padre, madre, hermano o familiar, entrenador o compañero. Se puede hacer personalmente en nuestra oficina, o mediante correo electrónico: guadalixcf@gmail.com
- Una vez recibida la información, se trasladará a la persona responsable de decidir si activar el protocolo o no (Monica Anguas).
- Éste responsable se reunirá con los entrenadores, jugadores y valorar el caso.
- Durante 2 semanas estaremos supervisando antes, durante y después del entrenamiento para valorar el caso.
- En un plazo de 2-3 semanas valoraremos el caso. Y seguiremos muy de cerca la situación junto con los entrenadores.
Intervención:
- En el momento que detectemos que puede haber un caso de acoso, intervendremos con los familiares.
- Nos reuniremos con los padres, con el acosador y el acosado.
- Con los compañeros del acosado y acosadores para generar actividades para poner solución. Actividades de sensibilización, concienciación y empatía.
Todas las actuaciones se llevarán con confidencialidad. No haremos pública ningún tipo de información y actuaremos con sumo cuidado.
Atentamente,
C.D. Guadalix de la Sierra